728 x 90

Brasil confirmó masivo ejercicio militar en la frontera con Venezuela

Brasil confirmó masivo ejercicio militar en la frontera con Venezuela

Brasil iniciará este jueves la Operación Atlas, uno de los ejercicios militares más grandes en la Amazonia. Participarán 10.000 soldados en Roraima, en la frontera con Venezuela. El despliegue ocurre mientras aumentan las tensiones en el Caribe tras el envío de buques estadounidenses a la zona. El canciller Mauro Vieira calificó la situación como “grave”,


Brasil iniciará este jueves la Operación Atlas, uno de los ejercicios militares más grandes en la Amazonia. Participarán 10.000 soldados en Roraima, en la frontera con Venezuela. El despliegue ocurre mientras aumentan las tensiones en el Caribe tras el envío de buques estadounidenses a la zona. El canciller Mauro Vieira calificó la situación como “grave”, según CNN Brasil.

La Operación Atlas y sus alcances

La operación se extenderá hasta el 11 de octubre e incluirá aviones de combate, misiles, blindados y buques. El Ministerio de Defensa informó que el entrenamiento busca reforzar la presencia en la frontera norte y probar la capacidad logística de las fuerzas.

El plan también involucra a los estados de Amazonas, Pará y Amapá. Según Defensa, se trata de un ejercicio de carácter técnico y estratégico, diseñado para realizarse de “la manera más realista posible”.

El Ejército militar movilizará más de 40 blindados, 434 vehículos y nueve helicópteros. Además, la Fuerza Aérea participará con aviones AMX A-1M y A-29 Super Tucano. Por su parte, la Marina desplegará al portaaviones multipropósito Atlântico, considerado el buque de guerra más grande de América Latina.

Críticas de Brasil al despliegue de EE.UU.

El canciller Mauro Vieira cuestionó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe. La calificó de “grave” y advirtió que amenaza la estabilidad regional.

“Se trata de movimientos cerca de aguas territoriales de estados caribeños. Esperamos que no haya invasión ni acciones hostiles”, dijo en el Congreso.

Asimismo, el diplomático reafirmó que América Latina debe seguir siendo una “zona de paz”, libre de conflictos étnicos y religiosos. También recordó que existen acuerdos internacionales que regulan la lucha contra el narcotráfico.

La presencia naval estadounidense incluyó ocho buques de guerra y un submarino frente a Venezuela. Durante las operaciones, tres barcos venezolanos fueron atacados y más de diez personas murieron.

Vieira insistió en que la región no debe caer en una carrera armamentista. “La estabilidad depende de defender valores pacíficos y de rechazar cualquier militarización que pueda comprometer a las generaciones futuras”, subrayó.

Contexto regional

El aumento de tensiones entre Washington y Caracas coincide con un período de inestabilidad en América Latina. Por esta razón, analistas señalan que la Operación Atlas refuerza la posición de Brasil como actor clave en la seguridad regional.

Al mismo tiempo, el gobierno de Lula da Silva busca mantener un equilibrio entre el fortalecimiento militar en la frontera y la defensa de la diplomacia como herramienta principal en la política exterior. De esta manera, con este ejercicio militar intenta enviar un mensaje claro: Brasil no quiere conflicto, pero tampoco descuida su seguridad.

admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos