728 x 90

“El Gobierno permitió que el Garrahan se destruya y ahora finge querer salvarlo”

“El Gobierno permitió que el Garrahan se destruya y ahora finge querer salvarlo”

Menos de 24 horas después del rechazo del Congreso al veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, el Gobierno anunció un plan de obras “histórico” para el Hospital Garrahan, donde el personal lleva meses de reclamos, paros y manifestaciones por mejoras salariales. Durante el anuncio y la promesa de inversión de casi


Menos de 24 horas después del rechazo del Congreso al veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, el Gobierno anunció un plan de obras “histórico” para el Hospital Garrahan, donde el personal lleva meses de reclamos, paros y manifestaciones por mejoras salariales. Durante el anuncio y la promesa de inversión de casi 30 mil millones de pesos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó el mal estado en el que la gestión anterior dejó al establecimiento pediátrico de alta complejidad. “El Gobierno permitió que el Garrahan se destruya y ahora finge querer salvarlo”, fue la respuesta de profesionales de la salud.

“Hoy estamos dando un paso histórico para el Garrahan con una inversión inédita de casi 30.000 millones de pesos para obras y modernización del equipamiento para convertir al hospital en el mejor de América Latina”, dijo Adorni en conferencia de prensa. Aseguró que el plan incluye la adquisición de un Acelerador Lineal Pediátrico “único de su tipo en hospitales pediátricos de América Latina” para tratamientos oncológicos más precisos y menos invasivos. Y habló sobre la ampliación del Área de Trasplante de Médula Ósea, que permitiría evitar traslados de pacientes al exterior, entre otras mejoras sobre las que no hubo precisiones en materia de plazos.

Adorni también aludió a problemas estructurales del hospital, de los que acusaron a las autoridades anteriores pese a llevar casi dos años al frente del gobierno. Tildó de “lamentable” el estado con el que esta administración se encontró al Garrahan: “salas abarrotadas de cajas, techos que se caen a pedazos y pérdidas de agua por doquier. Esa era la atención que la política le daba al hospital mientras se llenaba la boca hablando de la salud. Ese pasado penoso quedó atrás”. Curiosamente, en mensajes anteriores y mientras el personal denunciaba que había una situación de emergencia, el ministro de Salud, Mario Lugones, aseguraba que todo funcionaba a la perfección.

Este viernes, en el marco de los anuncios, el discurso de Lugones es que “gracias a una administración eficiente de los recursos ponemos en marcha un plan de obras y equipamiento con fondos propios, para convertir al Garrahan en el hospital pediátrico más avanzado de América Latina”.

“Rechazamos las mentiras oficiales”

La respuesta no tardó en llegar. Profesionales autoconvocados y nucleados como equipos de salud emitieron una carta abierta donde alertan que el anuncio tiene que ver con un intento de “tapar el escándalo por el ocultamiento de 40 mil millones de pesos generados por el Hospital y derivados a un fondo de inversión”.

“Mientras ocultaron la recaudación millonaria del Hospital, que podría haber sido el salvavidas de la institución, se produjo una sangría de personal sin precedentes: 245 profesionales altamente capacitados muchos de ellos con décadas de experiencia renunciaron por motivos puramente económicos. Rechazamos las mentiras oficiales y denunciamos el cinismo en los anuncios que omiten un detalle crucial: los fondos para costear el aumento y las obras anunciadas provienen directamente del dinero generado con el esfuerzo de los trabajadores y que ocultaron por dos años”, remarcaron.

“Nos toman por tontos a los trabajadores del Garrahan y a la sociedad entera. Este es otro intento de blanquear la destrucción deliberada del hospital pediátrico más importante del país y la región”, denunciaron.

En relación a los anuncios, señalaron que “las obras de trasplante de médula ósea deberían haber concluido a principios de 2024 y las abandonaron por inoperancia e insensibilidad” y que “los cuatro quirófanos (cuya reapertura anunció Adorni) están cerrados desde hace más de un año por falta de mantenimiento”. Sobre la adquisición de un acelerador lineal pediátrico -que sería único en la región- para mejorar tratamientos oncológicos, en la carta apuntaron que se pidieron mejoras en ese aspecto «hace más de un año, cuando se nos decía que ‘no había plata’, obligando a derivar pacientes a otros centros».

“Ninguna inversión recompone los equipos interdisciplinarios que perdieron personal especializado por la renuncia ante los bajos salarios. Todo esto pudo haberse evitado si los 40 mil millones se hubieran utilizado a tiempo”, resumieron profesionales del Garrahan en su mensaje a la comunidad. Exigieron, además, “la promulgación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica, ya aprobada cuatro veces por el Congreso”.

“El retroceso del Gobierno es enorme”

En el marco del anuncio sobre obras e inversiones, el comunicado oficial del Garrahan indica también que “el último complemento aplicado continuará de forma permanente”. Es decir, que el bono prometido por cuatro meses continuará en los salarios del personal.

“Presentamos nota al Consejo pidiendo que explique cómo se va a implementar y exigiendo una reunión por todos los reclamos en curso”, expresó la Junta Interna de ATE. Consideró que “el retroceso del Gobierno es enorme. Después de negar nuestros reclamos con mentiras, ahora deben girar y adoptar otra línea. La explicación es una sola: la lucha los acorraló”.

“Si el anuncio se efectiviza, sería un paso enorme: con asambleas, paros, movilizaciones y las múltiples iniciativas que sostuvimos colectivamente en estos meses quebramos las paritarias del 1%”, destacaron desde esa organización.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos