Inicia ciclo sobre vampiros El ciclo de cine internacional renueva su cartelera durante los domingos de octubre en el Museo MAR. Este mes se propone un itinerario por algunas de las producciones cinematográficas imprescindibles de lo vampírico a lo largo de la historia del séptimo arte. El film de Tod Browning, Drácula de 1931, inicia
Inicia ciclo sobre vampiros
El ciclo de cine internacional renueva su cartelera durante los domingos de octubre en el Museo MAR. Este mes se propone un itinerario por algunas de las producciones cinematográficas imprescindibles de lo vampírico a lo largo de la historia del séptimo arte.
El film de Tod Browning, Drácula de 1931, inicia el ciclo, este domingo, a las 18, por orden de llegada, hasta completar la capacidad de la sala (200 butacas).
En esta película el vampiro se presenta como ese otro extranjero, refinado y seductor, una amenaza tanto física como erótica o moral.
El cronograma de proyecciones continuará con “Nosferatu, vampiro de la noche” – Alemania, 1979, Dirección: Werner Herzog (12/10); “Drácula de Bram Stoker” – EE.UU., 1992, Dirección: Francis Ford Coppola (19/10) y “Nosferatu” – EE. UU. 2024, Dirección: Robert Eggers.
“La luz que imaginamos”
“La luz que imaginamos”(2024), una película con guión y dirección de Payal Kapadia, se verá este domingo en el ciclo Cine Arte. Las funciones serán a las 16 y 18.30, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.
En Mumbai, la rutina de la enfermera Prabha se ve alterada cuando recibe un regalo inesperado de su marido, quien trabaja en Alemania. Su compañera de piso Anu, más joven, intenta en vano encontrar un lugar en la ciudad para intimar con su novio. Un viaje a una ciudad costera les permite encontrar un espacio para que sus deseos se manifiesten.
El film es protagonizado por Kani Kusruti, Divya Prabha, Chhaya Kadam, Hridhu Haroon y recibió premios en el Festival Cannes y nominaciones para los Globos de Oro, Bafta y San Sebastián, entre otros.
El Gran Gatsby
En homenaje a Robert Redford, la función de este domingo del ciclo de cine debate propone El Gran Gatsby.
El encuentro, coordinado por Diego Menegazzi, será a las 18.30 en la sede de Teatro Estudio (Independencia 2233).
Dirigida por Jack Clayton, protagonizada por Robert Redford, Mia Farrow y Sam Waterston. Esta producción norteamericana de 1974 está basada en la novela homónima de F. Scott Fitzgerald.
Jay Gatsby es un multimillonario excéntrico que pasa las noches alternando con la alta sociedad, organizando suntuosas fiestas en las que se erige como el centro de todo, mientras que se pasa el día recluido en su mansión de Long Island. Cerca de su casa se mudará Nick Carraway, un joven trabajador que pronto quedará fascinado con la figura de su enigmático vecino.
El elenco se completa con Bruce Dern, Karen Black, Lois Chiles, Scott Wilson, Howard Da Silva y el filme cuenta con guión de Francis Ford Coppola, fotografía de Douglas Slocombe y música de Nelson Riddle.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *