728 x 90

malas decisiones y un plantel sin jerarquía ni gol « Diario La Capital de Mar del Plata

malas decisiones y un plantel sin jerarquía ni gol « Diario La Capital de Mar del Plata

Por Juan Miguel Alvarez El descenso de Alvarado fue la crónica de un final previsible. El club atravesó un año caótico en todos los frentes: dirigencial, deportivo y futbolístico, con decisiones que se tomaron más por necesidad que por convicción. La crisis comenzó, línea de cal hacia afuera. Emiliano Montes había cumplido su mandato el


Por Juan Miguel Alvarez

El descenso de Alvarado fue la crónica de un final previsible. El club atravesó un año caótico en todos los frentes: dirigencial, deportivo y futbolístico, con decisiones que se tomaron más por necesidad que por convicción.

La crisis comenzó, línea de cal hacia afuera. Emiliano Montes había cumplido su mandato el año pasado y estaba decidido a no continuar como presidente, pero las elecciones convocadas en dos oportunidades quedaron vacías.

“Necesitamos una nueva comisión directiva”, advirtió el propio Montes. Sin embargo, sin postulantes, el 3 de enero finalmente se anunció una comisión normalizadora integrada por el propio Montes, Gustavo Greco y Agustín Montecchia. Ese mismo día comenzaba la pretemporada con un puñado de jugadores y apenas un mes de preparación por delante.

Una estructura improvisada

El cuerpo técnico elegido, encabezado por Alexis Matteo, arrancó con lo puesto. Sin presupuesto para hacerse cargo del fútbol profesional, la dirigencia -que no tenía muchas alternativas- acordó con una empresa que se hizo cargo del armado del equipo.

El resultado: un plantel con ¡37 futbolistas!, 27 de ellos nuevos. La cantidad no garantizó calidad. Quedó claro “con el diario del lunes”, pero se sospechó desde el principio: algunos llegaron del ascenso paraguayo, otros en proceso de recuperación tras lesiones, sin continuidad en la temporada previa o como apuesta en el caso de los más jóvenes.

TORO - GUEMES 33

El inicio fue discreto, con tres empates y dos derrotas. El equipo no era un desastre y mereció ganar algún partido. Pero no le dieron tiempo a “Piki” para intentar consolidar su idea. Incluso, cuando una parte importante de los hinchas lo respaldaba.

La paciencia dirigencial duró poco: la empresa presionó y el entrenador fue despedido tras la quinta fecha.

El mismo día que se consumó el descenso de Alvarado, Matteo clasificó al Reducido con Deportivo Maipú. Distintos equipos y contextos, pero vaya paradoja del destino.

Decisiones que aceleraron el derrumbe

En Deportivo Madryn, que también había arrancado mal (cinco puntos en esas cinco fechas), sostuvieron a Leandro Gracián. Hoy, el equipo sureño está clasificado a la final por el primer ascenso. En Alvarado, en cambio, hubo un rápido cambio de rumbo y llegó Pablo Quattrocchi, el técnico que la empresa quería desde el inicio.

Con escasa experiencia como DT principal, su ciclo fue una sucesión de frustraciones: ni rendimientos ni resultados. El Minella fue lapidario: “¡Que se vayan todos!”, exigió más de una vez la tribuna. Nunca hubo identificación con el equipo. El cierre de la primera rueda fue un símbolo: derrota ante Arsenal, que no había ganado en 16 fechas. Y Quattrochi fue insostenible.

quatrocchialva

Luego asumió Marcelo Vázquez, quien al menos ordenó la defensa: once vallas invictas en 18 partidos. Pero el ataque fue un desierto: solo 8 goles en toda su etapa, apenas uno en los últimos 9 partidos. El equipo atravesó 557 minutos sin convertir, su peor racha en la categoría.

En el mercado de pases de invierno, cuando ya era notable el déficit de Alvarado, que necesitaba algún mediocampista creativo y un delantero que aporte gol, vinieron en cambio un marcador de punta y un zaguero central que apenas integró una convocatoria…

Un plantel sin protagonistas

Resulta difícil rescatar actuaciones individuales durante la temporada. Nadie completó un torneo de “6 puntos”. Entre los nombres más aceptables (con altibajos) figuran Gómez Riga, Mansilla, Ardiles y Blasi. Ninguno de mitad de cancha para adelante.

El mediocampista ofensivo que más jugó, Enzo Martínez, no sumó goles ni asistencias en 27 presencias. Los delanteros, entre todos (Tomás Bolzicco, Joaquín Susvielles, Marco Miori, Thomas Amilivia, Derlis Ortiz, Ariel Castellano, Facundo Russo y Matías Bergara), marcaron apenas 9 goles.

TORO - ALL BOYS 44

Susvielles y Becker, los más capacitados para aportar claridad desde distintas posiciones en el campo, atravesaron largas lesiones. Y el equipo solo hizo 18 tantos en 34 fechas. Más por sus carencias para la generación que por ineficacia.

El final llegó con una derrota que resumió la decadencia: una humillante goleada 5-0 ante Arsenal, en Sarandí, a donde todavía llegó con una posibilidad de salvación.

32,3 – El porcentaje de puntos de Alvarado en 2025. Fue su peor campaña en la categoría: 6 PG, 15 PE y 13 PE.

El proceso se fue apagando

Alvarado llegó a la Primera Nacional en 2019 y permaneció seis años. Los mejores momentos quedaron en los inicios: el primer torneo con Juan Pablo Pumpido y un buen tramo de Gastón Coyette, con equipos competitivos pese a presupuestos modestos.

Hubo épocas de buenas incorporaciones (Pablo Ledesma, Germán Rivero, Santiago Giordana, Diego Becker, Felipe Cadenazzi, Braian Mieres, Darío Cáceres, Franco Ledesma, Sebastián Ramírez, José Luis Fernández, Juan Manuel Lungarzo) y de cierto crecimiento futbolístico. Incluso, con Coyette se promovieron juveniles y se consolidó a Sebastián Jaurena, hoy en la máxima categoría. Pero la rueda se fue desgastando.

Desde 2022 comenzaron los desaciertos: delanteros sin gol, poca jerarquía y un ciclo de entrenadores interminable.

Alan Robledo fue el jugador que más veces vistió la camiseta en la categoría (106 presencias) y Felipe Cadenazzi el máximo artillero (13 goles).

De la estabilidad al caos

Entre mayo de 2017 y marzo de 2022, Alvarado tuvo tres entrenadores: Mauricio Giganti, Pumpido y Coyette. A partir entonces, nueve en apenas tres años y medio. Los que conformaron (Rubén Darío Forestello, José María Martínez y Gabriel Gómez) llegaron para encarrilar malas campañas y, por distintos motivos, no se lograron sus continuidades.

El equipo también arrastró una deuda histórica: su bajo rendimiento como visitante. En su paso por la categoría, ganó apenas 13 de 101 partidos fuera de Mar del Plata.

Alvarado tuvo 11 técnicos en 6 años en la categoría: Juan Pablo Pumpido, Gastón Coyette, Manuel Fernández, Rubén Darío Forestello, César Vigevani, José María Martínez, Mauricio Giganti, Gabriel Gómez, Alexis Matteo, Pablo Quattrocchi y Marcelo Vázquez.

Alvarado no descendió en una fecha: caminó por la cornisa durante un par de temporadas y la falta de apoyo económico este año desencadenó una serie de decisiones desacertadas que provocaron el derrumbe.

Su pérdida de rumbo fue institucional antes que deportiva. La dirigencia siguió como pudo, la empresa decidió, los técnicos rotaron y los jugadores pasaron sin pena ni gloria. La categoría no perdona.

Coyette fue el DT que más partidos dirigió (48) en la categoría durante sus 21 meses en el cargo. “Pancho” Martínez el de mayor eficacia: 46,66 % (7 PG- 7 PE – 6 PP). 

Un futuro incierto

El regreso al Federal no es solo un cambio de torneo, sino un retroceso a una categoría que exige mucho más que buenos equipos. Allí pesan otros factores, dentro y fuera de la cancha, y donde sostener una campaña sin respaldo económico es ser muy difícil.

Alvarado deberá rearmarse otra vez, sin certezas sobre quién conducirá el club, quién financiará el proyecto ni con qué plantel contará.

El desafío, entonces, será doble: sobrevivir en un torneo complejo y, al mismo tiempo, reconstruir desde el sentido de pertenencia una estructura institucional que ya venía desgastada. Si eso no ocurre, el descenso puede no ser el final del problema, sino el comienzo de uno mayor.

Alvarado disputó 204 encuentros en la Primera Nacional (2019-25): ganó 57, empató 65 y perdió 82.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos