728 x 90

Otro inolvidable festejo por el cumpleaños de Diego Maradona « Diario La Capital de Mar del Plata

Otro inolvidable festejo por el cumpleaños de Diego Maradona « Diario La Capital de Mar del Plata

Como todos los años, AZTK Arena concretó este sábado el habitual festejo de un nuevo aniversario de ese complejo deportivo y también del nacimiento del más grande, Diego Armando Maradona, evento en el que participan periodistas de diversos medios de comunicación de la ciudad. La propuesta incluye partidos de fútbol 7 (masculino) y fútbol 5


Como todos los años, AZTK Arena concretó este sábado el habitual festejo de un nuevo aniversario de ese complejo deportivo y también del nacimiento del más grande, Diego Armando Maradona, evento en el que participan periodistas de diversos medios de comunicación de la ciudad. La propuesta incluye partidos de fútbol 7 (masculino) y fútbol 5 (femenino) en las magníficas instalaciones del complejo anfitrión, las cuales giran en torno al “10”, con diferentes denominaciones vinculadas a la carrera de Maradona, murales y múltiples referencias a la carrera del astro futbolístico.

Y también un excelente agasajo gastronómico post-actividad para recuperar fuerzas y estrechar vínculos entre la comunidad periodística de la ciudad.

Las “chicas” jugaron su partido con entusiasmo, en un desarrollo muy parejo y entretenido, con el agregado de una invitada muy especial: la Leona marplatense Inés Arrondo.

AZTK4

La competencia en la rama masculina se cristalizó con un cuadrangular. Dos partidos de semifinales, a 25 minutos de extensión y luego la final y el partido por el tercer puesto, también a 25 minutos cada uno.

Los equipos llevaron los nombres de cuatro de los equipos que Maradona dirigió durante su carrera como DT: Mandiyú, Al-Wasl, Dorados y Gimnasia.

En semifinales, todo transcurrió bajo los cauces normales. Mandiyú venció a Dorados, 5 a 4, y Gimnasia superó a Al-Wasl, 4 a 2.

Más allá de los resultados, ya de por sí era un triunfo el hecho de que no se habían registrado lesionados. Y tras una reparadora hidratación, se jugaron los dos partidos definitorios.

Mientras, Al-Wasl impuso su mayor reserva física y se impuso cómodamente a Dorados, 8 a 3, para adjudicarse el tercer lugar y subir al podio.

Dedos veloces, reloj de arena

Pero el “bochorno” llegó después, durante la final. Pareja, por momentos bien jugada, por momentos “a lo que salía” (entiéndase que las piernas ya no respondían demasiado). En muy buena ley, Gimnasia se imponía 5 a 4 cuando apareció un sugestivo inconveniente con el reloj que marcaba el tiempo de juego remanente. Se detuvo el partido, y entre discusiones y reclamos se reanudó para disputar los dos últimos minutos, durante los cuales el resultado no se modificó.

Las redes sociales del evento no obstante informaron y felicitaron a Mandiyú como el legítimo campeón (¿?) tras ganar la definición por penales.

Es cierto, existió esa tanda de penales aunque quedó flotando una pregunta: ¿cómo es posible que se haya definido por penales un partido que no terminó empatado?

La denuncia de los integrantes del equipo de Gimnasia no se hizo esperar pero la respuesta fue tajante: “no ha lugar”.

El loco festejo de los jugadores de Mandiyú, con pelucas incluidas, resultó hasta excesivo, por no decir provocador, teniendo en cuenta el carácter apócrifo del triunfo.

AZTK2

“Esto estaba preparado”, se escuchó decir por lo bajo a un jugador de otro equipo no involucrado en esa definición. En la jerga periodística sin dudas se trató de un “off the record”.

Se llegó a mencionar la aventurada hipótesis de un complot o hasta una conspiración.

Pero las investigaciones posteriores llevaron a un conclusión bastante verosímil. Parece mentira, pero justo en un homenaje a Diego, que luchó durante toda su vida contra la opresión del sistema, aparecieron manejos poco claros. Y fue inevitable trazar un paralelo con aquel tristemente célebre 38 a 38 en la votación de la AFA.

Dicen que el ideólogo fue un consumado imitador, allegado a Mandiyú, quien habría convencido a un integrante de la organización para detener el reloj durante unos segundos. Pero como no resultó suficiente, otro miembro del equipo “campeón”, en este caso muy vinculado al básquetbol, profundizó el trabajo psicológico y, a la vieja usanza de las mesas de control del baloncesto, aparecieron dedos anónimos para detener otra vez el reloj.

AZTK3

En definitiva, el veredicto determinó que no hubo mala fe. Sólo que el protagonista principal del hecho, un mago en el uso de la Inteligencia Artificial, simplemente sufrió una confusión entre el mundo real y el virtual. Un desliz espacio-temporal que de ninguna manera disminuye su calidad de eximio organizador de este tipo de acciones que, más allá de bromas y “chicanas” siempre es esperada y muy bien recibida por la comunidad periodística marplatense.

Además, con un claro objetivo solidario, ya que los participantes donaron alimentos no perecederos para destinar a comedores de la ciudad. Muchas gracias AZTK Arena. ¡Hasta el año que viene!



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos