Competencia Internacional “Ungrateful beings”, de Olmo Omerzu, se verá a las 9 en el Teatro Auditorium. David lleva a sus dos hijos de vacaciones al mar Adriático, con la esperanza de mantener unida a su fracturada familia bilingüe. Su hija de 17 años, Klára, que lucha contra un trastorno de la alimentación, se enamora de
Competencia Internacional
“Ungrateful beings”, de Olmo Omerzu, se verá a las 9 en el Teatro Auditorium. David lleva a sus dos hijos de vacaciones al mar Adriático, con la esperanza de mantener unida a su fracturada familia bilingüe. Su hija de 17 años, Klára, que lucha contra un trastorno de la alimentación, se enamora de un chico del lugar llamado Denis. Pero cuando lo acusan de asesinato, su padre apresura el regreso a casa. La condición de Klára empeora y termina hospitalizada. Lo único que une a sus padres es la necesidad de salvarla. Y momentos desesperados exigen medidas desesperadas.
Olmo Omerzu estudió en la escuela de cine de Praga. Su tercer largometraje, Winter Flies (2018), le valió el premio a Mejor Director en el Festival de Karlovy Vary.
Esta película también podrá verse este domingo a las 17 en el Teatro Auditorium y este lunes 10 a las 17 en el Auditorium.
“La casa”, de Gustavo Triviño, llegará a las 12 al Teatro Auditorium. Tras muchos años de trabajo en una multinacional, Hugo Vaca -personaje que interpreta Diego Peretti- es despedido y debe enfrentar la dura realidad que el mercado laboral le presenta. Al borde de la desesperación, conecta por medio de un amigo con un grupo de inversores que ofrecen comprarle su casa, valuada en un millón de dólares, al 50 por ciento de su valor pero con derecho a usufructo hasta que muera. Acorralado por la realidad, acepta el trato, pero las cosas terminan complicándose mucho más de lo que esperaba.
Gustavo Triviño dejó en 2001 el área de dirección y pasó a trabajar en el equipo de cámara, especializándose en la operación de Steadicam. En esta función colaboró en más de 220 largometrajes.
Su ópera prima, De martes a martes (2013), fue seleccionada en 35 festivales internacionales.
Otras funciones serán este domingo a las 19:30 en el Teatro Auditorium y este lunes a las 19:30 en el Teatro Colón.
Competencia Latinoamericana
“Rey del ring”, de Rodrigo Sepúlveda, de Chile, con Benjamín Vicuña, podrá verse este domingo a las 10,30 en el Paseo Aldrey 5. Nueva York, 1940. Arturo Godoy y Leda Urbinati llegan a la ciudad persiguiendo el sueño americano. Él, campeón sudamericano de boxeo, busca obtener el título mundial frente a Joe Louis, el mejor de la historia. Ella, una talentosa bailarina, sueña con triunfar en Broadway. La pasión por el baile y los sueños los unen y enamoran. Pronto conocen a Gabriel Meredith, un encantador buscavidas que, con astucia y determinación, impulsa sus carreras. Arturo concreta la pelea de su vida, mientras Leda alcanza la fama en los escenarios. Pero lo que comienza a surgir entre Gabriel y Leda amenaza con destruir su relación, sus carreras y los sueños que con tanto esfuerzo han construído.
Rodrigo Sepúlveda Urzúa es un director y guionista chileno de cine y televisión. Dirigió las series Los Simuladores (2005), 62: Historia de un Mundial (2017) e In Treatment (2019). En cine destacan Aurora (2014), Tengo miedo torero (2020) y Ardiente paciencia.
También podrá verse este domingo a las 19:30 en el Paseo Aldrey 5 y este lunes a las 19:30 en el Paseo Aldrey 5.
“Malecón”, de Carlos Larrazabal, oriunda de Cuba, llegará a las a las 13,30 de este domingo al Paseo Aldrey 5. Después de un trágico incidente en el que Elvis mata a su padrastro abusivo, es enviado a prisión y separado de su amor de la infancia, Yuli. Una vez liberado, es arrastrado al inframundo de la prostitución en Cuba y enfrenta así una decisión crucial: luchar por recuperar el amor de Yuli o dejarlo todo atrás.
Carlos Larrazabal es un cineasta y director de fotografía español afincado en Los Ángeles. Estudió en la ECAM de Madrid y en la EICTV de La Habana. Mientras desarrollaba Malecón, se formó en las escuelas de actuación Stella Adler y Howard Fine, ampliando su visión artística.
Se la podrá ver este domingo a las 22:30 en el Paseo Aldrey 5 y este lunes a las 16 en el Paseo Aldrey 5.
Competencia Argentina
“Pensamiento lateral”, de Mariano Hueter, es el filme que se verá este domingo a las 10,10 en el Paseo Aldrey 4. Julia, una psicóloga extranjera, es secuestrada brutalmente al salir de la universidad por un grupo de hombres que la someten a torturas físicas y psicológicas. Para sobrevivir, comienza a desarmar sus miedos, frustraciones y violencias heredadas, volcando el poder en contra de sus captores. En ese juego perverso, las fronteras entre víctima y victimario se desdibujan y Julia descubre dentro de sí una fuerza oscura, tan peligrosa como necesaria, para recuperar su libertad.
Mariano Hueter es director y guionista de cine y TV. Su obra explora los límites entre lo real y lo psicológico, con énfasis en las dinámicas de poder y los vínculos humanos. Sus proyectos, premiados y exhibidos en festivales internacionales, lo consolidan como una voz emergente del thriller.
Otras funciones de este filme serán este domingo a las 19:30 en el Teatro Colón y este lunes a las 16:10 en el Paseo Aldrey 4.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *