728 x 90

vas por la calle y los comercios están vacíos

vas por la calle y los comercios están vacíos

“Hay una recesión importante. Más allá de la expectativa, hay realidades: vas por los comercios y están prácticamente vacíos”. Además de ser secretaria de Innovación, Transparencia y Asuntos Estratégicos del Municipio de Ituzaingó, Sandra Rey es empresaria Pyme y sufre las consecuencias del modelo económico libertario. En una entrevista con el programa periodístico Primer Plano,


Hay una recesión importante. Más allá de la expectativa, hay realidades: vas por los comercios y están prácticamente vacíos”. Además de ser secretaria de Innovación, Transparencia y Asuntos Estratégicos del Municipio de Ituzaingó, Sandra Rey es empresaria Pyme y sufre las consecuencias del modelo económico libertario.

En una entrevista con el programa periodístico Primer Plano, la dirigente reveló que la política implementada por el Gobierno nacional “tiene resultados ya conocidos: la falta de trabajo, el cierre de las persianas, lo que vivimos cada vez que gobierna la derecha”.

Recordó, por caso, cuando la administración de Mauricio Macri llegó al poder y, como secretaria de Producción, en aquella época tenía un cierre de comercio por semana. “Yo tengo mis negocios hace 40 años. Y estoy preocupada: no veo movimiento en la calle y en los horarios de mayor concentración los comercios están vacíos”, detalló en la charla con Adrián Noriega y Norman Díaz.

“Si lo nuestro cae, que es un servicio y una necesidad (óptica) y atiendo muchísimas obras sociales, está claro que es un termómetro”, completó, al tiempo que pidió “medidas para empezar a reactivar el consumo” y para “cuidar la producción local” frente a la apertura de importaciones.

“Mercado deprimido”

En coincidencia con los dichos de Sandra Rey, el intendente de Morón, Lucas Ghi, manifestó su convicción de que “el mercado (de consumo) está deprimido”.

Se siente la retracción en cuanto a la capacidad de consumo y la recesión”, fundamentó en diálogo con el periodista Pablo Cigliutti por el canal Argentinísima Satelital.

Y brindó un dato concreto de lo que experimenta su distrito. “En contextos difíciles, semanalmente se habilitaban más comercios de los que se daban de baja. Desde mayo, junio de este año, eso se ha visto alterado: son muchas las semanas que son más los comercios que se dan de baja que los que se dan de alta. Eso habla de un contexto difícil”, concluyó.

admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos