“Solos, un lienzo en blanco” es la obra de teatro que se estrenará este viernes 14 y domingo 16 en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755), a las 21,30 y a las 20 respectivamente. Se trata de una comedia dramática con las actuaciones de María Campora y Emiliano Fernández, dirigida por Sebastián Villar y
“Solos, un lienzo en blanco” es la obra de teatro que se estrenará este viernes 14 y domingo 16 en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755), a las 21,30 y a las 20 respectivamente.
Se trata de una comedia dramática con las actuaciones de María Campora y Emiliano Fernández, dirigida por Sebastián Villar y la asistencia de Carmen Domínguez.
La obra, que gira en torno al tema de la soledad, se podrá disfrutar en el marco del “Festival de Estrenos 2025” en esta remodelada sala marplatense.
Dos personas se encuentran frente a un gran lienzo vacío. En este sentido, la sinopsis explica: “No saben si pintarlo, romperlo o esconderse detrás de él. La sala, como sus vidas, se convierte en un espacio suspendido entre la comedia y la poesía: un territorio donde la soledad se vuelve espejo, compañía y hasta motivo de risa”.
En el transcurso de una hora, sus intérpretes estarán al servicio de micro historias compartiendo recuerdos y hasta algunas confesiones para terminar creando retratos inesperados con la complicidad del público.
Las reservas para la primera función de “Solos, un lienzo en blanco” están agotadas pero aún quedan localidades para el próximo domingo 16 de noviembre a las 20. La entrada es por cooperación solidaria pero se sugiere reservar el lugar previamente a través de la página web de la sala. Luego habrá que esperar para verla durante la temporada en el marco de los 30 años de la sala.
Cabe destacar que “Solos, un lienzo en blanco” es una pieza escrita por sus intérpretes y llega a escena con la dirección de Sebastián Villar, que actualmente está viviendo en Brasil, por lo cual fue clave la asistencia de Carmen Domínguez. El diseño e iluminación es otro elemento fundamental de esta obra y está a cargo de Gustavo Martincic.
“Solos es una palabra capicúa que se escribe igual del derecho y del revés, refuerza y sostiene esta idea que de principio a fin vamos a tener que habitar, en algún momento, la soledad; pero de qué manera la vamos a habitar, qué tipos de soledades conocemos” son temas que abre la pieza, según sdijeron sus autores e intérpretes.
La pieza está inspirada en temas y atmósferas trabajados por el artista plástico Edward Hopper; en el gesto de contemplar un lienzo en blanco, la pieza teatral es una combinación de escenas que oscilan entre la risa y la emoción, proponiendo al público una experiencia activa, cómplice, donde cada quien puede proyectar sus propias vivencias.
Originalmente la idea comenzó a gestarse durante el tiempo de la pandemia.
“Justamente la soledad que propició ese momento fue el disparador pero después surgieron otros espectáculos así que comenzamos a juntarnos en el 2023 y la terminamos de escribir el año pasado”, indicó Emiliano Fernández previo al estreno.
Por su parte María Campora sostuvo que cada cual puede “pintar la soledad de la mejor manera que quiera”. “Creemos que es una posibilidad de encontrarse con otro u otra y eso es lo que queremos plasmar. También mostrar lo que la sociedad dice de la soledad que tiene una connotación negativa, estar solo es casi un pecado desde una visión católica. Nosotros creemos que eso depende de cada persona”.
Ambos coinciden en que fue un acierto elegir a Sebastián Villar como director, aunque actualmente esté residiendo fuera del país. “La obra tiene algo interesante que tiene que ver con todas las dramaturgias que trabajamos dentro de la obra”, consideraron sus autores y enumeraron: “es una obra multifacética. Pasamos de la comedia, al realismo clásico, clown, comedia dramática, melodrama”.
Por este motivo, el rol de la asistencia que ocupa Carmen Dominguez cobra otra relevancia para la realización del espectáculo. “Es todo un desafío hacer una asistencia con un director que está de manera virtual. Estoy muy contenta con el proyecto en sí por cómo se va construyendo el proyecto, con la posibilidad de poner a disposición lo aprendido siempre pensando en sumar. Todo va teniendo su propia magia”, reconoce.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *