728 x 90

“Siempre que hay una crisis, los primeros recortes son en cultura” « Diario La Capital de Mar del Plata

“Siempre que hay una crisis, los primeros recortes son en cultura” « Diario La Capital de Mar del Plata

Recién llegada a Mar del Plata y antes de la presentación de Pensamiento Lateral -la película dirigida por Mariano Hueter que compite en la sección argentina del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata-, la actriz española Itziar Ituño compartió una charla íntima en El Club del Teatro, junto a la productora Roberta


Recién llegada a Mar del Plata y antes de la presentación de Pensamiento Lateral -la película dirigida por Mariano Hueter que compite en la sección argentina del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata-, la actriz española Itziar Ituño compartió una charla íntima en El Club del Teatro, junto a la productora Roberta Sánchez (16:9 cine) y la actriz argentina Agostina Innella.

Lejos de los reflectores de las grandes producciones, con sencillez y claridad, abordó los temas propuestos para este encuentro: “El elefante en la habitación: ¿Qué significa actuar hoy?”.

Entre la situación actual del oficio, la crisis del cine, los modos de producción y los desafíos que se generan a partir de la irrupción de la inteligencia artificial, Ituño habló sin eufemismos, a corazón abierto.”Siempre que hay una crisis, los primeros recortes son en cultura. Dicen, bueno, esto es como un adornito. En salud no se anuman tanto, lo de cultura es como: ‘a estos payasos, les cortamos’. Aunque, en fútbol no cortan tanto, ¿no?”, ironizó.

Conocida internacionalmente por su papel en La casa de papel, pero también por su rol en Intimidad, o en la película “La deuda”, donde compone a una madre en pleno duelo por la pérdida de su hijo. A Mar del Plata llega con un thriller de producción independiente, en el que compone a una Psicóloga, que tiene que utilizar todos sus conocimientos y su capacidad de persuación y/o manipulación para sobrevivir.

En la charla la actriz tazó un panorama del oficio, exigido por la inmediatez y los ritmos de producción. “Antes igual tenías dos meses para ensayar una obra de teatro, una película se preparaba durante un mes. Ahora tienes un par de días, un mes para una obra de teatro”, lamentó. “Se va al resultado y no al proceso en sí. El producto es lo que importa, y no el proceso, que es muchísimo más entretenido” reflexionó”, señalando que entonces series y películas terminan siendo “un poco como hacer productos de supermercado. Ahora que funciona el thriller, todos hacen thrillers con suspenso, con desapariciones; después viene el género fantástico. Todo va así, por impulsos” aseveró.

Por ello, al hablar de los criterios que utiliza para seleccionar los trabajos señaló que “yo que estoy en un lugar de privilegio, hoy, antes no lo estuve, puedo elegir. Sino, tienes que tomar todo”.

Ituño 07

Además apuntó que “este oficio es muy camaleónico y te puede tocar interpretar a alguien que está en las antípodas de lo que tú eres. Me tocó una vez hacer una monja franquista, fascista, en la época de la guerra civil, y es tratar de entender ese personaje. Esas partes son difíciles cuando el personaje está muy alejado de tu escala de valores, si se trata de un drama, pero si es una comedia, es lo más divertido”.

Además, compartió que “hay proyectos valientes, independientes, con poco presupuesto, pero mucho empuje y corazón. Cuando es una gran plataforma, te obliga a promocionar, pero en los proyectos pequeños hay algo que va de corazón, y te pones a remar para que la cosa vaya hacia adelante”. Además, “si está el guión escrito en esukera, un idioma invisibilizado, lo tomo” afirmó la actriz de origen Vasko, comunidad que visitó tras la charla en El Club del Teatro.

Ituño reflexionó sobre los cambios de hábitos en los consumos culturales, que son cada vez más individuales, en el teléfono “o en la pantalla de casa”. “Los cines están cada vez más vacíos. Lo colectivo ha retrocedido en favor de lo individual, de ver una serie o una película en casa. Estamos más atomizados, más solos, disfrutando de lo que nos ofrezca la plataforma X, por poner algo -no me refiero a la otra X, que no tengo ni tendré”, bromeó.

Sin embargo, destacó y defendió el teatro como espacio de resistencia “la gente sigue yendo a ver el 3D verdadero. Después de la pandemia ha vuelto ese espacio, ese ritual de ir, de vernos, tangible, vivo y acá”.

La intérprete habló, además de su deseo, por ahora postergado debido a las exigencias y falta de tiempo, de escribir sus propias historias y dirigir. “Estoy como el ratoncito en la rueda. Lo nuestro no deja de ser un oficio, un trabajo para poder vivir. Por muy apasionante que sea, la parte más dañina es que requiere muchísimo tiempo de tu vida. Se vive muy rápido y es muy cambiante. De repente han pasado cinco años y no te has dado cuenta y no te has tomado un café con tu amiga. Es importante ser consciente de que es un trabajo, y hay que parar para vivir, respirar, tomarte vacaciones, viajar y hacer otras cosas”, reflexionó. Pero, por el otro lado, no está libre de la incertidumbre del trabaho de la actuación, de su inestabilidad. “Como esto es tan precario, te acostumbras a decir a todo que sí. Falta un poco ese tiempo del año sabático. Y también está el miedo a que se olviden de ti: ‘si dejo de trabajar, ya no me van a llamar más’. Ese miedo es tremendo. ‘¿Por qué no me llaman? Ya no lo hago bien, no sé qué pasa” confió.

Eso se suma al “pánico” por la irrupción de la IA. “Tenemos un peligro ahí acechante que es el de la IA. Y eso a mí me da pavor. Sí, pánico, porque de pronto te van a utilizar todo tu cuerpo con tu voz y te van a poner a interpretar a saber qué cosas que tú quizás no harías”. Y consideró que lo entendería “en casos por ejemplo de querer hacer algo histórico, como del hermoso hotel y casino del que venimos -en Referencia al Gran Hotel Provincial- pero no para reemplazar una actuación”.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos