La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) denunció públicamente que en las últimas horas la Policía de la Ciudad detuvo a varios vendedores ambulantes, entre ellos a una referente de la organización, Silvia Palmieri, quien está a cargo de la rama de Espacios Públicos. La mujer fue liberada recién este viernes, mientras los
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) denunció públicamente que en las últimas horas la Policía de la Ciudad detuvo a varios vendedores ambulantes, entre ellos a una referente de la organización, Silvia Palmieri, quien está a cargo de la rama de Espacios Públicos. La mujer fue liberada recién este viernes, mientras los integrantes de la UTEP permanecían en las puertas de la Comisaría 14 B.
Según pudo reconstruir Tiempo, la detención de Silvia ocurrió entre las 18 y las 19 horas de este jueves, cuando estaba en el furgón en el Tren San Martín, a la altura de Palermo. “Ella estaba terminando de laburar y entraron modo razzia en el vagón”, explicaron desde la UTEP, quienes se enteraron de inmediato de la detención.
Sin embargo, recién a las 23 supieron que la mujer estaba alojada en la Comisaría 14 B, en Cabildo 232. Por eso, desde la organización habían convocado a una manifestación en las puertas de la seccional para este viernes temprano. “Cuando llegamos acá, nos encontramos con familiares que venían a acompañar a otros detenidos por trabajo en espacio público. Así que una vez que Silvia fue liberada nos quedamos a la espera de la liberación del resto”, contaron.
Exigimos la inmediata liberación de Silvia Palmieri, referente de la rama espacio público, detenida violentamente mientras trabajaba en el tren, una práctica recurrente de las FFSS. Mañana viernes nos convocamos 9hs en la Comisaría 14.B (Cabildo 232) para bancar a la compañera. pic.twitter.com/yYMe17yfG1
— UTEP (@UTEPoficial) November 14, 2025
Desde la UTEP establecieron que otra de las detenciones se produjo anoche en las inmediaciones del estadio Movistar Arena. Además, hubo otros dos detenidos en el barrio porteño de Belgrano, en Cabildo y Echeverria. Estos tres trabajadores ya fueron liberados. En tanto, permanecía detenida en la Alcaldía 4, en Cochabamba 120, otra mujer que había sido apresada en circunstancias similares.
«En casi todos casos actuaron con agentes de inteligencia, que esperan que los compañeros no tengan más mercadería, para detenerlos y armarles causas. Es para poder achacarles la figura de resistencia a la autoridad», analizaron.
Movilización a la Secretaría de Trabajo
Este viernes, a partir de las 10 horas, los trabajadores del espacio público organizados en la UTEP se concentraron frente a la Secretaría de Trabajo de la Nación para exigir el cese de las políticas de persecución, exclusión y decomiso que impulsan los distintos niveles del Estado y que afectan directamente a quienes desarrollan su sustento diario en la vía pública.
“Será una jornada para defender el derecho al trabajo, exigir el fin de la criminalización y reclamar el reconocimiento pleno de la actividad como parte de la economía popular, bajo la consigna ¡El trabajo en la calle no es delito!”, indicaron.
El trabajo en la calle no es delito.
Este viernes 14/11 a las 10 hs nos concentramos frente a la Secretaría de Trabajo para exigir reconocimiento y frenar la persecución y los decomisos. pic.twitter.com/aapvrLBRdk— UTEP (@UTEPoficial) November 13, 2025
La UTEP propone la creación de una Mesa Nacional de Trabajo de la Economía Popular en Espacios Públicos, con participación de los ministerios competentes y de las organizaciones representativas del sector, para avanzar en la regularización, formación y fortalecimiento del trabajo en la vía pública, así como en la prevención de la violencia institucional.
Por último, la organización solicita una audiencia formal con las autoridades nacionales para presentar su diagnóstico y propuestas, y reclama la apertura urgente de una mesa de diálogo que aborde de manera integral la problemática del sector.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *