728 x 90

Función gratuita anticipa la realización del nuevo Festival de Teatro Independiente « Diario La Capital de Mar del Plata

Función gratuita anticipa la realización del nuevo Festival de Teatro Independiente « Diario La Capital de Mar del Plata

   Una actividad especial con la función “Ensayo sobre el miedo” se realizará este viernes a las 20 en el Teatro Auditorium como anticipo de lo que será una nueva edición del Festival de Teatro Independiente, que organiza Attra. El objetivo de la actividad será difundir “la actual situación que atraviesa la comunidad teatral en


 

 
Una actividad especial con la función “Ensayo sobre el miedo” se realizará este viernes a las 20 en el Teatro Auditorium como anticipo de lo que será una nueva edición del Festival de Teatro Independiente, que organiza Attra.

El objetivo de la actividad será difundir “la actual situación que atraviesa la comunidad teatral en el país y el avance indiscriminadamente de vulneración de derechos de las personas”, indicaron desde la organización. La entrada será libre y gratuita bajo la coordinación general de la Asociación de Trabajadores del Teatro (ATTRA).

La actividad será la antesala del Festival de Teatro Independiente que se llevará a cabo a fin de mes en las diferentes salas del circuito no comercial de la ciudad, cuya grilla se dará a conocer muy pronto a través de las redes sociales.

Al finalizar, en la sala Astor Piazzolla se presentará la obra “Ensayo sobre el miedo”, de Federico Polleri. El elenco está compuesto por las actuaciones de Belén Manetta, Carla Rossi, José Luis Britos, Pablo Guzzo, Esteban Padín, Cecilia Mesías y Alejandro Comercci.

La obra es una reflexión, una historia que busca sumergir al público en las disputas subjetivas de nuestro tiempo, a través de personajes disfuncionales que, afectados por miedos, fantasmas y patologías de época, le habla al público de los propios miedos y advierte, con humor y agudeza reflexiva, sobre los peligros del presente.

La iniciativa está organizada por ATTRA, Red de Salas teatrales MdP, Dramatiza, DraMar y el Centro de estudiantes de la EMAD.

“Bienvenido Macedonio”

“Bienvenido Macedonio”, una propuesta de teatro leído, se presentará este viernes a las 17.30 en La Casa del Balcón (Tres de febrero 2538). Con dramaturgia de Sebastián Jorgi y Nora Thames, actuación de Mery Waller y Oscar Sosa, música en vuvo de Andrés Zuccarino y dirección de Nora Páez, la propuesta de esta obra, es un encuentro entre Macedonio Fernández y Norah Lange.

Los personajes regresan a un escenario atravesado por la línea del tiempo. Una anécdota ocurrida en la tertulias literarias de los años ’40, fue la inspiración para escribir sobre un Macedonio que regresa después de la muerte a cortejar a Norah.

“La ropa”

"La ropa".

“La ropa”.

A las 20:30 de este viernes se presenta por primera vez en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755) “La Ropa”, de Andrea Garrote con dirección de Gisela Cerro. En tono de comedia, la obra está interpretada por Luna Milena Córdoba y Daniela Parrinello Rizzi. Cuenta la historia de Ángela y Nina, dos mujeres que están en una fiesta y mantienen una conversación superficial en el patio interno de un edificio. La conversación frívola es sobre la ropa, evitan hablar de lo importante y al mismo tiempo planean una venganza chiquita. La entrada es por cooperación solidaria.

“El apego”

Juan Manuel Fernández, protagonista de "El apego", una de las obras de este viernes.

Juan Manuel Fernández.

Protagonizada por el actor marplatense Juan Manuel Fernández, “El apego” es un unipersonal que narra la historia de un joven al cuidado de su padre. A la obra se la podrá ver este viernes a las 21 en la sala Roberto J. Payró del Teatro Auditorium.

“El apego” surgió con la necesidad de corporalizar un vínculo: la dependencia de las personas, hasta donde nos puede llevar el amor por el otro, la gratitud o el desprecio. Los roles de la vida que todo el tiempo están cambiando.

“El apego” es una obra de Emiliano Dionisi, protagonizada por Juan Manuel Fernández y la dirección de Alicia Cruz.

“El diario de la mosquita muerta”

"Diario de una mosquita muerta".

“Diario de una mosquita muerta”.

“El diario de la mosquita muerta” es la obra de teatro de Fernando Pereyra protagonizada por María Bernatene que se verá a las 21 de este viernes en la sala Gregorio Nachman del Auditorium.

Es un unipersonal que lleva de lo trágico a lo absurdo, de la comedia al naturalismo. Una obra que interroga los límites entre la víctima y el tirano, el pudor y la confesión, lo íntimo y lo expuesto.

Con la interpretación de María Bernatene, el texto de Fernando Pereyra se sumerge en las zonas más grises del relato personal, con preguntas que incomodan y escenas que desarman. Porque en la vida todo es uno y casi la misma cosa, dividido por finas líneas emocionales que, a veces, se rompen sin aviso.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos