728 x 90

Los cortos que se vienen en la competencia internacional de Funcinema « Diario La Capital de Mar del Plata

Los cortos que se vienen en la competencia internacional de Funcinema « Diario La Capital de Mar del Plata

La organización del Festival Internacional de Cine de Comedia – FUNCINEMA dio a conocer las 23 producciones que integrarán la Competencia Internacional de Cortos de la 11ª edición, que se realizará del 23 al 28 de septiembre en Mar del Plata. En total son 13 los países con representación en la Competencia Internacional de Cortos.


La organización del Festival Internacional de Cine de Comedia – FUNCINEMA dio a conocer las 23 producciones que integrarán la Competencia Internacional de Cortos de la 11ª edición, que se realizará del 23 al 28 de septiembre en Mar del Plata.

En total son 13 los países con representación en la Competencia Internacional de Cortos. En el caso de Argentina, hay dos participantes: Los Pantonne de Florencia Momo y Sacramento de Thomas Voloder Antenucci.

Además, por Estados Unidos los representantes son Check please de Shane Chung, Fire at will de Morgan Gruer y Night session de Ballard C. Boyd; mientras que por España competirán Depredador de Javier Fesser, Ghosting de Yago Casariego e Irrelevante de Joel Munu.

Otros países con tres producciones son Francia con El desliz de Aurélien Laplace, Mort d’un acteur de Ambroise Rateau y Sam & Lola de Mahaut Adam, y Canadá con Elvira de Sarah Segal-Lazar, Extras de Marc-Antoine Lemire y Lumen de Stéphanie Bélanger.

Por su parte, desde Rusia participarán Funny guy de Julia Zadarko y The girl and the axe de Varvara Arenskaia, al tiempo que Inglaterra aportará otras dos producciones: Loyal de Sara Chia-Jewell y Antonis Papamichael y P is for penis de Joe McGowan.

También tienen presencia en la Competencia Internacional de Cortos países como Bélgica con Long faces de Nicolas Galoux, Singapur con My wonderful life de Calleen Koh e Irlanda con Retirement plan de John Kelly.

Además habrá coproducciones como Hello summer de Martin Smatana y Veronika Zacharová (Eslovaquia, República Checa y Francia) y The ugly chickens de Mark Raso (Canadá, Estados Unidos y Suiza).

Estas 23 producciones serán exhibidas en tres funciones y serán puestas a consideración de un jurado que estará integrado por la actriz Macarena Riesco, el programador Pablo Conde y el docente Víctor Conenna. Serán los encargados de elegir Mejor Corto, Mejor Dirección, Mejor Actuación y Mejor Gag o Situación Cómica. Además, nuevamente estará disponible el Premio del Público.

También, los jurados serán encargados de elegir el Mejor Corto Argentino en exhibición, que incluirá a los dos en Competencia, Los Pantonne y Sacramento, además de Guiso de Albertina Verdinelli, Mi hijo el dotor de Victoria Iacovella y Gusty G. Gutiérrez, El gran atleta de Melina Aylén Andrada Bustos, Emilio Zapata Vellio y Nicole Camila Zelaya Aragón, Una emergencia de José Grané, Qué hace tu perro cuando está solo de Julián Marcipar, Contacto estrecho de Coco Murphy, El proyecto L.O.L.A. de Gonzalo Zilberman, En la cama de Pablo Noriega, Las Panteritas de Alejandro Gallo Bermúdez, Quiricocho de Joaquín Duschatzky y Villa Dodo de Néstor Frenkel.

Se recuerda que los cortos argentinos en exhibición competirán por un premio especial a cargo de la empresa de servicios Pochoclo Rental, que constará de un servicio para un rodaje en Mar del Plata.

La 11ª edición del Festival Internacional de Cine de Comedia – FUNCINEMA contará con 95 producciones en exhibición: 15 producciones nacionales, 78 extranjeras y dos largometrajes que serán programados especialmente por Pablo Conde y se conocerán a la brevedad. Todas las funciones del Festival se realizarán con entrada gratuita en el Museo MAR (López de Gómara y la costa), Sala Nachman del Teatro Auditorium (Boulevard Marítimo 2280) y El Galpón de las Artes (Jujuy 2755) -cuyo ingreso será gratuito, pero con contribución solidaria-.

Organizado por el staff de la web marplatense www.funcinema.com.ar, el Festival Internacional de Cine de Comedia – FUNCINEMA cuenta con el aval del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y ha sido declarado de interés turístico y cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC).

Todos los cortos de la Competencia Internacional con ficha técnica y sinopsis:

Check please (Idem / Estados Unidos / 2024 / 10 minutos), dirigido por Shane Chung, con Richard Yan, Sukwon Jeong.
-Comedia | El corto de Chung parte de la amistad, las tradiciones y la herencia cultural coreana para explotar a partir de un conflicto tan concreto como profundo: ¿quién paga la cuenta? En una virtuosa puesta en escena que conjuga comedia física, artes marciales y música, Check please le hace honor al lado más lúdico del cine de acción oriental.

Depredador (Idem / España / 2021 / 7 minutos) dirigido por Javier Fesser, con Athenea Mata, Claudia Fesser, Maggie Balance.
-Comedia negra | Volvió el mejor Fesser, ese que era capaz de alumbrar ideas retorcidas y hacerse preguntas incómodas sobre la humanidad con el mejor sentido del humor. Esta es una historia rutera, con giros y sorpresas, que ponen en primer plano el riesgo de los prejuicios.

El desliz (Le dérapage / Francia / 2025 / 14 minutos), dirigido por Aurélien Laplace, con Gilbert Chaillou, Catherine Davenier.
-Comedia | En medio de la campaña electoral, el comentario inapropiado de un candidato provoca una gran controversia y la caída de su popularidad. En clave de sátira, el corto de Laplace se nutre tanto del oportunismo de los dirigentes, la sobreactuación de los medios de comunicación y las vacías imposiciones de la corrección política.

Elvira (Idem / Canadá / 2024 / 10 minutos), dirigido por Sarah Segal-Lazar, con Marlana O’Brien, Cameron MacDuffee, Mark Fraser.
-Comedia | Hay mucho de los relatos clásicos de misterio en este corto, especialmente en un vínculo con lo detectivesco. Lo singular, lo que lo vuelve una comedia, es la presencia de una gallina que, según su propietaria, también tiene aires de investigadora.

Extras (Idem / Canadá / 2024 / 15 minutos), dirigido por Marc-Antoine Lemire, con Isabelle Giroux, Sophie Faucher.
-Comedia | Una actriz se reúne con su representante en su café para hablar sobre una nueva posibilidad de trabajo. Mientras la frustración de la artista escala en intensidad, una serie de hechos cada vez más grandes e insólitos se desatan en el fondo de la escena al calor de la discusión.

Fire at will (Idem / Estados Unidos / 2025 / 10 minutos), dirigido por Morgan Gruer, con Scott Cohen, Amy Stiller, Ellie Sachs.
-Comedia | Antes de viajar a África, una pareja organiza una cena con sus cuatro hijos para discutir el testamento. A partir de diálogos ingeniosos que exponen egoísmos y miserias familiares, el caos se apodera del encuentro, alimentado por una puesta de cámara que exacerba las tensiones en clave de comedia.

Funny guy (Idem / Rusia / 2025 / 6 minutos), dirigido por Julia Zadarko.
-Comedia animada | El muñeco inflable de un local de comidas desea brindarle alegría y diversión a todo el mundo. Al ritmo de la música disco y del pop de los ochentas, el colorido protagonista encuentra la manera de alcanzar la felicidad.

Ghosting (Idem / España / 2024 / 7 minutos), dirigido por Yago Casariego, con Nacho Monter, Rosa Angulo, Yago Casariego.
-Comedia | ¿Escucharon hablar de “ghosteo”? Este corto delirante lleva la idea de aquellos que te clavan al visto en el WhatsApp a una idea literal, que cruza lo cómico con lo fantástico. Y lo increíble, por supuesto.

Hello summer (Ahoj leto / Eslovaquia – República Checa – Francia / 2024 / 11 minutos), dirigido por Martin Smatana y Veronika Zacharová.
-Comedia animada | Una familia sale de vacaciones y todo resulta, como no puede ser de otra manera, un desastre. Con aires del cine de Jacques Tati, sorprende el uso de elementos típicos de las vacaciones para integrarlos a la animación.

Irrelevante (Idem / España / 2024 / 4 minutos), dirigido por Joel Munu, con Carles Bigorra Quero, Laia González Martí, Albert Tejero Merino.
-Comedia | Una persona, sin quererlo, es parte de una película. Este cortometraje es una burla notable a los esnobismos del cine de autor, recurriendo sutilmente a las herramientas cinematográficas habituales de ese tipo de propuestas.

Long faces (Tête d’enterrement / Bélgica / 2024 / 15 minutos), dirigido por Nicolas Galoux, con Baptiste Sornin, Caroline Lambert, Bruno Georis.
-Comedia | Un padre soltero que no puede llorar debe dar el discurso en el funeral de su madre. Entre la calidez de su hija y una serie de pasos de comedia ajenos se reconectará milagrosamente con su mejor versión en uno de los momentos más tristes de su vida.

Los Pantonne (Idem / Argentina / 2024 / 20 minutos), dirigido por Florencia Momo, con Charo López, Diego Vegezzi, Sebas Arzeno.
-Comedia | Los casamientos son un espacio en el que la comedia se siente cómoda, porque están sostenidos en una serie de rituales que, vistos a la distancia, suenan ridículos. El corto de Momo se basa en la previa, cuando el novio comienza a tener dudas y todo amenaza con naufragar.

Loyal (Idem / Inglaterra / 2024 / 9 minutos), dirigido por Sara Chia-Jewell y Antonis Papamichael, con Eve Polycarpou, Sara Chia-Jewell, Adil Akram.
-Comedia | Una situación entre la clienta de un café y la dueña, que podría alimentar un capítulo de la serie Curb your enthusiasm, da pie a una historia donde los elementos narrativos exploran todas las posibilidades del absurdo.

Lumen (Idem / Canadá / 2024 / 13 minutos), dirigido por Stéphanie Bélanger, con Carmen Sylvestre, Caroline Bélanger, Benoît Arcand.
-Comedia | El mundo de Internet y sus vericuetos: una mujer quiere comprar una lámpara, pero se encuentra con un escollo. Pero no se va a quedar con las ganas. Una comedia que explora ciertas taras de la condición humana en una simple transacción.

Mort d’un acteur (Idem / Francia / 2024 / 22 minutos), dirigido por Ambroise Rateau, con Philippe Rebbot, Finnegan Oldfield, Marc Riso.
-Comedia negra | En este corto, un actor es dado por muerto. Sin embargo esa confusión que genera la fake news es aprovechada por el protagonista para darle rienda suelta a sus instintos. Una historia que comienza como comedia y se va retorciendo cada vez más.

My wonderful life (Idem / Singapur / 2024 / 10 minutos), dirigido por Calleen Koh.
-Comedia animada | Harta de sostener a su insoportable familia de parásitos, una madre contrae una enfermedad y descubre un paraíso en el hospital, donde hará lo imposible por quedarse y no volver a casa.

Night session (Idem / EE.UU. / 2024 / 11 minutos), dirigido por Ballard C. Boyd, con Richard Kind, Joe Miles, Christiana Lopez.
-Comedia | Hay algo de wodyallenesco en esta suerte de cuento corto donde un ladrón ingresa a robar a un departamento, para terminar cruzándose con un propietario bastante particular.

P is for penis (Idem / Inglaterra / 2024 / 9 minutos), dirigido por Joe McGowan, con Tim Treloar, David Hopper, Mitchell Fisher.
-Comedia | Un encuentro en un bar desemboca en una situación tan hilarante como soez, cuando el detalle de uno de los personajes -un señor bastante pendenciero- es sacado a la luz. Una verborragia que funciona perfectamente, clave de este corto 100% british.

Retirement plan (Idem / Irlanda / 2024 / 7 minutos), dirigido por John Kelly.
-Comedia dramática animada | Letanía en la que un hombre imagina las cosas que hará cuando se jubile. Con un maravilloso trabajo vocal de Domhnall Gleeson, este corto reflexiona sobre el paso del tiempo y aquello que nunca alcanzaremos. Spoiler alert: lágrimas.

Sacramento (Idem / Argentina / 2024 / 8 minutos), dirigido por Thomas Voloder Antenucci, con Leonardo Petinari e Ignacio Herrera.
-Comedia | Un panadero que detesta su trabajo encuentra la motivación necesaria para no renunciar: el odio a un cliente que lo deja sin facturas a primera hora de la mañana. Con el sacramento como arma secreta, idea un absurdo plan para acabar con su pesadilla.

Sam & Lola (Idem / Francia / 2024 / 21 minutos), dirigido por Mahaut Adam, con Anaïde Rozam, Mahaut Adam, Eva Huaul.
-Comedia | Sam y Lola provocan la muerte de su insoportable compañeros de piso en un ridículo accidente doméstico. Cuando deciden deshacerse del cadáver, las jóvenes se lanzarán a una aventura nocturna plagada de tensiones, temores, locura y diversión.

The girl and the axe (Idem / Rusia / 2025 / 3 minutos), dirigido por Varvara Arenskaia.
-Comedia animada | La protagonista de este corto podría integrar tranquilamente la escudería de los Looney Tunes. En lo concreto, la poco feliz idea de darle un hacha a una chica fanática de esta herramienta.

The ugly chickens (Idem / Canadá-Estados Unidos-Suiza / 2024 / 28 minutos), dirigido por Mark Raso, con Felicia Day, Jennifer Dale, Natalie Charles.
-Comedia | Decidida a salvar su trabajo en la universidad, una especialista en ornitóloga recorre Estados Unidos en busca del último ejemplar de dodo. A lo largo del viaje, la última esperanza de la docente crecerá a partir del descubrimiento de leyendas desopilantes y personajes insólitos donde se cruzan el mito, los delirios y la verdad.
Para mayor información por favor contactarse a [email protected].



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos