Está abierta la inscripción para la tercera edición de “Ladera y Orilla”, laboratorio de prácticas artísticas ecosensibles, que se desarrollará entre septiembre y noviembre en Mar del Plata. Organizado por la colectiva de arteducadoras Maleza, este laboratorio está destinado a artistas y docentes de arte de cualquier disciplina (visual, danza, música), mediadores culturales, científicos, cientistas
Está abierta la inscripción para la tercera edición de “Ladera y Orilla”, laboratorio de prácticas artísticas ecosensibles, que se desarrollará entre septiembre y noviembre en Mar del Plata.
Organizado por la colectiva de arteducadoras Maleza, este laboratorio está destinado a artistas y docentes de arte de cualquier disciplina (visual, danza, música), mediadores culturales, científicos, cientistas sociales (antropólogos, historiadores, etc) y personas interesadas en desarrollar un proyecto que vincule el arte y el ambiente.
La metodología contempla instancias de sensibilización e investigación artística en territorio de la sierra y mar de la costa bonaerense, como así también espacios de reflexión, conceptualización y producción artística individual y colectiva en formato taller, a partir de las exploraciones del trabajo de campo. El cierre se organiza con apertura a la comunidad en un formato de estudio abierto.
¿Por qué un laboratorio de prácticas ecosensibles?
En un presente signado por la crisis ecosocial, la artificialidad y la fragmentación nos preguntamos ¿cómo constituir la experiencia de la vida de manera integral, poniendo de relieve la coexistencia e interdependencia entre el territorio natural y los sujetos? ¿Qué formas puede asumir el Imaginar, Crear y Experimentar, alternativas al consumo?
“Con esas preguntas, entre otras, nos impulsamos a organizar este recorrido de sensibilización territorial para que pueda encarnar luego en un enriquecimiento de las búsquedas poéticas personales de las y los participantes como así también en prácticas pedagógicas situadas para aquellos que a su vez se desempeñen en el ámbito educativo” indicaron desde Maleza.
Más información sobre la propuesta y formulario de inscripción en este enlace o en redes sociales @maleza.arteducacion
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *