Se disputó el último fin de semana la tercera y decisiva etapa del Clasificatorio para conformar el seleccionado argentino de pickleball, de cara al tercer Campeonato Mundial de la especialidad, a disputarse en Fort Lauderdale, Estados Unidos. El torneo se disputó en Pickleball Mas, en la localidad de Los Cardales, y en la categoría libres
Se disputó el último fin de semana la tercera y decisiva etapa del Clasificatorio para conformar el seleccionado argentino de pickleball, de cara al tercer Campeonato Mundial de la especialidad, a disputarse en Fort Lauderdale, Estados Unidos.
El torneo se disputó en Pickleball Mas, en la localidad de Los Cardales, y en la categoría libres masculino, la dupla marplatense integrada por Matías Hondeville y Fernando Zurita, que ya estaba clasificada por haber ganado las dos primeras etapas, volvió a quedarse con el título.
En una final electrizante, derrotaron a Javier Cillis y Nicolás Yanuzzi, por 23 a 22.
El camino había empezado en la fase inicial, con triunfos sobre los también marplatenses Marcelo Galati y Martín Petagna (21-15); a Juan Manuel Camigliano y Yahir Tejedor Jobbi (Buenos Aires), por 21-11; Alejandro Oubiña y Gonzalo Valdez (Buenos Aires, por 21-14; Rodrigo Aranda y Sebastián De Luca (Buenos Aires), 21-14; Germán Camino y Matías Peralta (La Plata), 21-12; y los mencionados Cillis-Yanuzzi, 21-18.
En semifinales volvieron a vencer a los marplatenses Galati-Petagna, 21-17, luego de remontar desventajas de 0-6 y 2-9. Y serán mundialistas por segunda vez, tras Lima 2024.
El partido por el tercer puesto resultó de capital importancia. Galati-Petagna se impusieron a Aranda-De Luca y, además de obtener la medalla de bronce, sumaron los puntos para quedar segundos en el ranking total del Clasificatorio, por lo que también viajarán al Mundial como suplentes de Hondeville y Zurita.
Además, luego del Clasificatorio, se disputó un torneo Open, con 16 parejas, y allí Galati y Petagna se consagraron campeones. En semifinales superaron a Rodrigo Aranda y Sebastián De Luca, 21 a 17; y en la final derrotaron a los uruguayos Matías Poggio y Federico Salvagno (jugarán el Mundial por su país en dobles masculino libres), por 21 a 14.
En la categoría +50, la otra divisional habilitada para el Mundial, Galati y Damián Figueroa, representantes en el torneo ecuménico de 2024, en Lima, Perú, se quedaron en la puerta.
Tenían que ganar el torneo para clasificar, pero perdieron en la final, luego de una gran campaña.
Luego de avanzar desde las zonas, en semifinales vencieron por cuarta vez a los rosarinos José Luis Batista y Cristian Resek, por 21 a 15, pero en la final claudicaron ante Alejandro Ghezzi y Mariano García Malbran, por 21 a 15. De esta manera, a pesar de la “paternidad” de los marplatenses sobre los rosarinos, son Batista y Resek quienes sacaron pasaje al Mundial.
La competencia ecuménica en Fort Lauderdale se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en el complejo The Fort, en Snyder Park, próximo al Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale.
A diferencia de los dos Mundiales anteriores, en Lima, y tratándose ahora de un destino más lejano y más caro en cuestiones de alojamiento, esta vez la Asociación Argentina de Pickleball sólo cubrirá una parte de los costos del viaje del seleccionado.
Por esa razón, los marplatenses clasificados están buscando sponsors y desarrollando distintas estrategias para recaudar fondos. Por ejemplo, la siempre atractiva y eficiente venta de comestibles. En este caso, pollo a la parrilla con ensalada-guarnición, a $ 25.000.
Los pedidos se podrán retirar el sábado 27 del corriente, a las 20.30, en el sindicato UTA (Belgrano e Italia).
Las colaboraciones y pedidos se pueden transferir al alias fzurita.bru.1826
Los binomios clasificados como titulares para el Mundial son los siguientes:
Dobles femenino libre: Mariela Coien y Belén Salvatierra.
Dobles femenino +50 años: Andrea Tiezzi (fue 138ª en el ranking de la WTA en 1983) y Paula Acien-Vaninna Trombert.
Dobles masculino libre: Fernando Zurita y Matías Hondeville.
Dobles masculino +50 años: José Luis Batista y Cristian Resek.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *