Este año, la emblemática sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium no será sede del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. No hubo anuncio mediático, pero un comunicado del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires -del que depende el Teatro Auditorium- precipitó la confirmación. “El Teatro Auditorium informa que las instalaciones y
Este año, la emblemática sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium no será sede del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
No hubo anuncio mediático, pero un comunicado del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires -del que depende el Teatro Auditorium- precipitó la confirmación.
“El Teatro Auditorium informa que las instalaciones y salas que siempre fueron la sede principal del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se encuentran a disposición” señala la información emitida ayer por el organismo bonaerense. Y desde la gestión del teatro confiaron que tienen “reservadas” las fechas para el evento, aunque “no tenemos confirmación oficial”.
Ante esta inquietud, LA CAPITAL consultó fuentes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y del Emturyc de General Pueyrredon -coorganizador o productor ejecutivo del Festival-. Fue el propio Bernardo Martín quién confirmó que se resolvió realizar las ceremonias de Apertura y Clausura del evento -los días 6 y 15 de noviembre respectivamente- en el Teatro Municipal Colón y el hall del Palacio Municipal. En tanto que el resto de las actividades -proyecciones en competencias, secciones paralelas, charlas, presentaciones, conferencias de prensa, meeting points, entre otras- se repartirán entre los cines de Paseo Aldrey, el Ambassador, el Colón, el Club Español -lindero al Colón- y museos municipales.
“No se había informado a los medios, pero ya comunicamos oficialmente al Auditorium que no vamos a contar con esa sala” dijo Martín a LA CAPITAL, argumentando que “nos querían cobrar por el uso y veníamos solicitando que sea un costo que asuma la provincia como parte de la organización, pero no nos contestaron”.
Según Martín, con los tiempos corriendo, el Emturyc necesitaba precisiones y definiciones para avanzar en la gestión de los diversos equipamientos que se requieren para llevar adelante el evento.
En tanto desde el Auditorium señalaron que realizaron reiterados pedidos de reuniones con autoridades del Incaa y que ni recibieron respuesta ni convocatoria a tratar la cuestión cara a cara.
¿Nunca el Auditorium recibió una compensación económica por brindar sus instalaciones para el Festival Internacional del Cine? preguntó LA CAPITAL. “Lo que yo te puedo decir es desde el de 2024, que nos tocó a nosotros. El año pasado nos cobraron, como había muy poco tiempo pagamos”.
Carta documento va, carta documento viene, la cuestión es que, en su edición N°40 y por primera vez en la historia, las principales ceremonias del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata cambian de locación.
El comunicado de la provincia
“Ante consultas periodísticas y situaciones registradas, desde el Teatro Auditorium se informa que las instalaciones y salas que siempre fueron la sede principal del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se encuentran a disposición para la realización del mismo. Así ocurrió desde su inauguración y de manera consecutiva en 39 ediciones, siendo la locación e imagen emblemática de uno de los mayores acontecimientos culturales de la Argentina”.
Para el espacio “ese compromiso histórico se reafirma desde el Instituto Cultural de la Provincia Buenos Aires en diálogo permanente con la Dirección Artística del Festival, a cargo de Gabriel Lerman, y las autoridades del INCAA”.
“Misma situación y postura institucional se registra con las autoridades del Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, a quienes se respondió por distintos medios (incluyendo cartas documento), ante las gestiones pertinentes con los principales responsables de la organización para garantizar la ‘adecuada instrumentación’ del acontecimiento” señala el texto.
Y agrega: “todo esto en un marco de ‘cooperación interinstitucional’ que estamos convencidos de que debe continuar en procura del beneficio del mejor desarrollo de la competencia oficial y de la apertura y cierre del Festival Clase A. Atento a ello, en el calendario de actividades del Centro de las Artes, las fechas continúan reservadas exclusivamente para el 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata”.
El comunicado del Auditorium concluye que “consideramos que sería lamentable que un evento histórico y de tamaña envergadura pierda su escenario natural e incluso se ponga en peligro su condición de Clase A. Se trata de un hecho muy trascendente para la ciudad, la provincia y todo el país”.
Lo que se sabe
Vale señalar que en junio, el Incaa confirmó oficialmente la realización del 40° Festival, desde el Teatro Municipal Colón y titulando a la emblemática edición “El renacer del esplendor”.
En esa oportunidad anunciaron la incorporación de una nueva competencia inernacional: la de cortometrajes.
En tanto hace una semana se confirmaron los títulos de Apertura y Clausura, es decir, las películas que se verán -fuera de competencia- al inicio y al final de la gran exhibición del cine: “El beso de la mujer araña”, una nueva versión dirigida por Bill Condon, que viajará a la ciudad para presentar la obra junto a uno de sus protagonistas, Tonatiuh; y “Las locuras”, dirigida por Rodrigo García, producción de Netflix con amplio elenco latinoamericano que incluye a Alfredo Castro, Adriana Barraza y Cassandra Ciangherotti.
También se anunció que este año s rendirá homenaje a Marilina Ross, Miguel Ángel Solá y Juan José Jusid.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *