En la noche del miércoles se registró una situación cuanto menos insólita en el Estadio Panamericano de Hockey. Jugaban por el Top A2 del Torneo Oficial de la Asociación Amateur Marplatense (AAMH), Biguá y Once Unidos. El resultado estaba 3 a 3, y restaban 24 segundos cuando, súbitamente, se apagó la luz y el estadio
En la noche del miércoles se registró una situación cuanto menos insólita en el Estadio Panamericano de Hockey. Jugaban por el Top A2 del Torneo Oficial de la Asociación Amateur Marplatense (AAMH), Biguá y Once Unidos.
El resultado estaba 3 a 3, y restaban 24 segundos cuando, súbitamente, se apagó la luz y el estadio quedó a oscuras. Pero no fue un corte generalizado, sino que el responsable del escenario terminó su turno (eran las 22 exactas) y decidió que todo había finalizado.
Por supuesto que nadie entendía nada, y este jueves hubo muchas explicaciones que dar y pedir.
Reglamentariamente, el tiempo restante habrá que jugarlo (las acciones se reanudarán desde el mismo lugar en que quedaron detenidas) y, en caso de que no varíe el resultado, se ejecutarán los shootouts para determinar quién se queda con el punto bonus.
Consultado sobre el episodio, el presidente del Emder, Sebastián D’Andrea le dijo a LA CAPITAL: “Entendemos que a veces se puede extender el horario solicitado originalmente, pero generalmente estas situaciones las consensuamos con autoridades de la Asociación.
Está claro que esta vez no se avisó en tiempo y forma o se trató de un mala interpretación. Pero obviamente es una torpeza, porque no se puede interrumpir un partido, sea el deporte que sea, cuando quedan pocos segundos para terminar”.
A su turno, el titular de la AAMH, Daniel Iza, también atendió la requisitoria de este medio y señaló: “Estuvimos reunidos con autoridades del Emder para que esta situación no se repita en el futuro. Más allá de los inconvenientes de reprogramación, se generó una situación de peligro para la integridad de las jugadoras, lo cual pudo haber generado un problema mayor que, por suerte, no ocurrió. Evidentemente fue una cuestión particular, de un empleado, un hecho aislado. Esto es deporte y los horarios son flexibles porque hay muchos factores involucrados. Estamos trabajando para poder coordinar la reprogramación”.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *