Familiares, amigos, vecinos y militantes por los derechos humanos de Vicente López se movilizaron el pasado miércoles en este distrito del norte del Gran Buenos Aires exigiendo justicia por Octavio Buccafusco, el joven que murió en el marco de una supuesta detención por parte de la policía municipal. La movilización comenzó en el lugar donde
Familiares, amigos, vecinos y militantes por los derechos humanos de Vicente López se movilizaron el pasado miércoles en este distrito del norte del Gran Buenos Aires exigiendo justicia por Octavio Buccafusco, el joven que murió en el marco de una supuesta detención por parte de la policía municipal.
La movilización comenzó en el lugar donde Octavio fue aplastado contra la vereda por efectivos policiales hasta perder la vida y se dirigió hasta la Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO) de la Patrulla Municipal. El reconocido bailarín Augusto Buccafusco, encabezó la convocatoria que él mismo movió por redes durante el fin de semana.

Foto: Gentileza Shavi Alli @citruspressok
“Hay una causa por averiguación de causal de muerte, exigimos que se cambie la carátula por homicidio, porque eso fue, mi hermano no se murió solo”, expresó Augusto con megáfono en mano.
“Ya desde el principio cuando fuimos a la policía, el primer día me dijeron que se había muerto de un paro cardíaco en la calle, hay muchísimas inconsistencias y contradicciones en la declaración. Con los vídeos nuevos que van a circular en los medios se puede determinar de qué mintieron en su declaración”, completó.

Foto: Gentileza Shavi Alli @citruspressok
La intendenta de Vicente López no apareció
Quien transite por las calles de Vicente López verá que suelen estar copadas por carteles del Municipio destacando su política de seguridad y la presencia policial. Pero en este caso, la presencia comunal está ausente.
Augusto declaró ante la concurrencia que la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, aun no se comunicó con él u otro familiar de Buccafusco. Por su parte, desde el bloque de concejales de Unión por la Patria elevaron un pedido de informe por la compra de armas de baja letalidad (que no se emplearon en este caso) y el esclarecimiento del accionar policial en el distrito. Además solicitaron la presencia del secretario de Seguridad del municipio, Santiago de Jesús, para dar explicaciones sobre el caso.

Foto: Gentileza Shavi Alli @citruspressok
Uno de los abogados de la causa y activista de CORREPI, Guido Miele, aseguró que la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presentó como particular damnificado institucional y reclamó una urgente investigación judicial y administrativa. Actualmente son ocho los representantes legales de la querella, quienes están aportando pruebas, esperando los resultados finales de la autopsia y solicitando el cambio de caratula.
Si bien las pericias realizadas por el fiscal Alejandro Guevara, a cargo del expediente, dicen que Octavio no tenía signos de haber sido asfixiado, ni golpes o roturas pulmonares que comprueben un nexo causal entre su muerte y la reacción de los efectivos, los abogados denunciantes consideran las los nuevos videos y testimonios que se van a presentar resultan esclarecedores de un violento accionar policial.
La muerte de Octavio y el accionar de los policías
Octavio Buccafusco murió el 3 de septiembre pasado en Vicente López durante un confuso procedimiento policial tras llamar al 911 por un supuesto robo en su casa. En un video, que tomó estado público, se ve al joven con una bicicleta y su pequeño perro en brazos, siendo abordado por un grupo de agentes.
Luego de un momento y sin motivo que lo justifique por la visible pasividad del joven, los agentes intentaron impedirle que siga caminando y de manera brutal lo redujeron y lo tiraron al piso hasta ubicarlo boca abajo contra el asfalto y el cordón de la vereda. En esa posición habría estado durante más de 15 minutos, momento en el cual se produce su muerte.

Foto: Gentileza Shavi Alli @citruspressok
En las imágenes se observa como los agentes ejercieron gran presión y comprimieron con las rodillas su cuerpo, lo tomaron del cuello e incluso, estando ya reducido en el piso, lo golpearon.
Los efectivos señalados en el Acta de Procedimiento son el Sargento de la Bonaerense, Maximiliano Maguayar, los agentes municipales Gustavo Acosta, Yamila Flores y Natalia Quiroz, y el oficial de la Bonaerense, Santiago Nicolás Correa.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *