728 x 90

El Gobierno avanza con la privatización de las centrales nucleares gracias a los senadores de Córdoba y Santa Fe

El Gobierno avanza con la privatización de las centrales nucleares gracias a los senadores de Córdoba y Santa Fe

La Cámara de Senadores rechazó este jueves un proyecto de Unión por la Patria para oponerse a la privatización de Nucleoeléctrica Argentina Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), en medio del desplante de los trabajadores que integran la Comisión Nacional de Energía Atómica contra el Gobierno nacional. El kirchnerismo consiguió 40 votos afirmativos de los dos


La Cámara de Senadores rechazó este jueves un proyecto de Unión por la Patria para oponerse a la privatización de Nucleoeléctrica Argentina Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), en medio del desplante de los trabajadores que integran la Comisión Nacional de Energía Atómica contra el Gobierno nacional.

El kirchnerismo consiguió 40 votos afirmativos de los dos tercios necesarios para poder dar la discusión. La iniciativa había sido presentada por el senador formoseño Carlos Mayans, jefe del bloque opositor. “El presidente y su banda se están quedando con el sistema nuclear argentino”, lanzó en el recinto.

Esta semana, el Gobierno había oficializado, mediante el Decreto 695/2025, el inicio del proceso de privatización parcial de NASA, la empresa estatal encargada de la generación de energía nuclear en el país. La medida combina la venta de acciones a inversores privados y un Programa de Propiedad Participada, aunque el Estado mantendrá la mayoría accionaria.

Actualmente, Nucleoeléctrica está controlada en un 79 % por el Estado nacional, un 20 % por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y un 1 % por Energía Argentina S.A. (ENARSA).

Cientificidio

Hace una semana la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología manifestó su “rechazo absoluto” a la iniciativa que busca “la privatización parcial y la extranjerización del sector nuclear argentino”, y afirmó que el Gobierno “ha profundizado la crisis en el marco de un ‘cientificidio’”.

Los votos negativos en el Senado fueron 29, entre ellos, los de los representantes de Santa Fe y Córdoba.

“Ahí tenes a los radicales de @maxipullaro,Losada y Galaretto entregando nuestras centrales nucleares al mejor postor…. Si, votaron a favor de la privatización. @maxipullaro es @JMilei hoy más que nunca. Son lo mismo con distinto nombre. No hay nada nuevo”, se quejó la diputada nacional Florencia Carignano.

Por su parte, la mendocina Anabel Fernández Sagasti planteó que “hoy en @SenadoArgentina votamos si habilitábamos o no el debate para impedir la privatización de Nucleoeléctrica Argentina. En la foto queda claro de qué lado está cada uno. La soberanía, para ellos, nunca es urgente”.

Con el nuevo esquema se venderá el 44 % de las acciones de NASA mediante licitación pública nacional e internacional. Además, se implementará un Programa de Propiedad Participada del 5 %, destinado a trabajadores El Estado nacional y la CNEA conservarán el 51 %, asegurando control mayoritario.

Se dispuso también que ENARSA transfiera el 1 % de sus acciones en NASA al Estado, y que la propia Nucleoeléctrica ceda 0,01 % de su participación en ENARSA



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos