728 x 90

Aumentan las multas por infracciones de tránsito

Aumentan las multas por infracciones de tránsito

Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires. Desde este mes, son un 6,5% más caras y, en algunos casos, alcanzan montos que superan los dos millones de pesos. Se trata de un ajuste bimestral que está atado al valor del litro de nafta premium que se comercializa en el Automóvil Club


Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires. Desde este mes, son un 6,5% más caras y, en algunos casos, alcanzan montos que superan los dos millones de pesos. Se trata de un ajuste bimestral que está atado al valor del litro de nafta premium que se comercializa en el Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata.

La medida quedó oficializada a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial bonaerense, en la que se fijó el nuevo valor de la Unidad Fija (UF), el parámetro utilizado para determinar el monto de cada infracción. Cada UF equivale al precio de un litro de nafta premium comercializada en la capital provincial.

Si bien hay quienes se quejan de los valores y del sistema de fotomultas, que sanciona situaciones como circular a mayor velocidad de la permitida, la respuesta de las autoridades es sencilla: “se trata de prevenir la siniestralidad”. Así lo afirmó el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, en diálogo con Adrián Noriega y Norman Díaz en el programa periodístico Primer Plano por canal Somos, de Flow.

Los nuevos cuadros tarifarios

Como con el último incremento del combustible el valor que se toma como referencia pasó de $1.610 a $1.711, el monto de las multas por infracciones también aumentó. Así, la infracción más elevada es negarse a realizar un test de alcoholemia, que tiene un estimativo de multa de hasta $2.053.200, la más alta dentro del sistema vial provincial.

Por supuesto, depende de lo que determine la justicia de Faltas que intervenga, debido a que los montos varían de acuerdo a la gravedad de la falta, el tipo de vehículo y la reincidencia de la persona que conduzca.

En concreto, el nuevo cuadro tarifario establece también los siguientes valores:

-Exceso de velocidad: entre 256.650 y 1.711.000 pesos;

-Pasar un semáforo en rojo, circular a contramano o girar en zonas prohibidas, entre 513.300 y 1.711.000 pesos (300 a 1.000 UF);

-Conducir sin casco o sin cinturón de seguridad: entre 85.550 y 171.100 pesos (50 a 100 UF);

-Mal estacionamiento: entre 85.550 y 171.100 pesos (50 a 100 UF);

-Circular sin la VTV o sin cobertura de seguro: entre 513.300 y 1.711.000 pesos (300 a 1.000 UF);

-Negarse a un test de alcoholemia: entre $855.500 y $2.053.200 (500 a 1.200 UF).

admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos