Tras el arranque este viernes, de las películas en competencia, siguen hoy las proyecciones de las producciones que optan a los premios Astor, en el Festival Internacional de Cine. Competencia Internacional Calle Málaga, de Maryam Touzani. Ficción en coproducción de Alemania, Bélgica, España, Francia, Marruecos, con actuaciones de Carmen Maura, Marta Etura, Ahmed Boulane, María
Tras el arranque este viernes, de las películas en competencia, siguen hoy las proyecciones de las producciones que optan a los premios Astor, en el Festival Internacional de Cine.
Competencia Internacional
Calle Málaga, de Maryam Touzani. Ficción en coproducción de Alemania, Bélgica, España, Francia, Marruecos, con actuaciones de Carmen Maura, Marta Etura, Ahmed Boulane, María Alfonsa Rosso. Se verá este sábado a las 9 y a las 19.30 en el Teatro Auditorium y domingo a las 17:50 en la sala Aldrey 3.
María Ángeles, una española de 79 años, vive sola en Tánger, Marruecos, y disfruta de su rutina diaria. Su vida da un vuelco cuando su hija llega desde Madrid para vender el departamento en el que siempre ha vivido. Decidida a quedarse, hace todo lo posible por recuperar su casa y sus pertenencias y, de manera inesperada, redescubre el amor y la sensualidad.
Maryam Touzani dirigió su primer largometraje, Adam (2019), seleccionado en Cannes y elegido como la candidata oficial de Marruecos al Oscar. En 2022 dirigió The Blue Caftan, también seleccionado en Cannes y preseleccionado para los Oscar, un hecho histórico para el cine marroquí.
& Sons, de Pablo Trapero. Ficción coproducción entre Canadá y Reino Unido, se verá este sábado a las 12 y a las 22 en el Teatro Auditorium y el domingo a las 20:30 en la sala Aldrey 3.
Con actuaciones de Bill Nighy, Noah Jupe, George MacKay, Johnny Flynn, Imelda Staunton.
Han pasado casi 20 años desde el incidente que destrozó a la familia Dyer, un incidente con nombre propio: Andy. Andy es la razón por la cual Andrew, escritor de fama mundial, conocido por sus lectores como el solitario A.N. Dyer, ya no habla con sus hijos adultos, Richard y Jamie, ni con su ex-esposa, Isabel. Al sentir que su tiempo en la Tierra se acaba, convoca a sus hijos para que lo acompañen. Cuando llegan, les revela algo tan increíble que no puede ser cierto. ¿O sí?
Pablo Trapero es un cineasta argentino. Su primer largometraje, Mundo grúa (1999), ganó el Premio de la Crítica en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Desde entonces ha escrito, dirigido y producido numerosas películas aclamadas por la crítica y exitosas en taquilla.
Competencia Argentina
The Letter, de Rodrigo H. Vila. Ficción, con actuaciones de Harvey Keitel, Britt Robertson, François Arnaud. Se verá este sábado a las 10:10 y a las 19:10 y el domingo a las 16:10, en la sala Aldrey 4.
Finn, un veterano de guerra marcado por la soledad, decide escribirle una última carta a su hija, con quien ha perdido contacto. Para llevarlo a cabo, contrata a Julia, una escritora en plena crisis creativa que acepta el encargo movida únicamente por la necesidad económica, sin advertir la experiencia emocional que le espera. Lo que comienza como un trabajo frío y funcional se convierte en una inesperada amistad entre dos almas extraviadas.
Rodrigo H. Vila es director, guionista y productor. Realizó desde documentales hasta dramas y películas de género, seleccionadas y premiadas en prestigiosos festivales y distinguidas con galardones de la industria cinematográfica nacional e internacional.
Criollos, de Matías Tamborenea, documental, coproducción entre Argentina, España, Holanda/Países Bajos. Se verá este sábado a las 13:10 y a las 22.10 y el domingo a las 13.10 en la sala Aldrey 4.
¿Cuál es tu hogar, el que construís día a día o el que dejaste atrás? Argentina recibió a más de 300.000 venezolanos, entre ellos Julio Briceño, fundador de Criollos, un equipo amateur de béisbol convertido en símbolo migrante. A punto de cumplir 10 años, pierden el estadio público: otra vez sin casa. Julio inicia la búsqueda de un campo propio junto a su comunidad.
Matías Tamborenea produjo los largometrajes Re loca (2018), Camila saldrá esta noche (2021) y Virus:32 (2022), entre otros. Como productor Asociado participó de El Jockey (2024). Sus proyectos cuentan con el apoyo de Paramount, Viacom, Disney+, INCAA, CNC, entre otros.
Competencia Latinoamericana
Espina, de Daniel Poler. Ficción coproducción de Estados Unidos y Panamá, con actuaciones de Jonathan Benaim, Aarón Díaz, Paulina Mondragón, Lola Ponce, Mimí Lazo.
Se verá este sábado a las 10:30 y a las 19.30 y el domingo a las 16 en la sala Aldrey 5.
Tras perder su trabajo, Jonathan, un expatriado venezolano radicado en Ciudad de México, decide viajar a Panamá antes de someterse a una cirugía de columna. Parapléjico y sin poder hacer el viaje solo, convence a una actriz fracasada y a un playboy cínico para que lo acompañen. Con fondos recolectados para su ?cirugía?, el trío se embarca en una travesía insólita por los paisajes de Panamá, donde pronto sale a la luz la verdadera razón del viaje: vengar un viejo rencor. Inspirada en hechos reales, esta película irreverente y vibrante está protagonizada por el propio Jonathan en una historia de venganza, redención y autodescubrimiento.
Daniel Poler se dio a conocer en Condé Nast creando videos para Vogue y Vanity Fair. Escribió y dirigió su primer largometraje Espina, inspirado en su documental Tuesco (2022). Actualmente dirige el documental Shooting Stars para ESPN y Tribeca Studios.
Dreams, de Michel Franco. Ficción coproducción de Estados Unidos, México, con actuaciones de Jessica Chastain e Isaac Hernández. Se verá este sábado a las 13.30 y a las 22.30 y el domingo a las 13 en la sala Aldrey 5.
Fernando, un joven bailarín de ballet mexicano, sueña con alcanzar el reconocimiento internacional y armarse una vida en Estados Unidos. Convencido de que contará con el apoyo de Jennifer, una socialité y filántropa con quien tiene un amorío, decide dejarlo todo, apenas logrando escapar de la muerte en el proceso. Sin embargo, su llegada pone en riesgo el mundo cuidadosamente construido de Jennifer. Hará lo que sea necesario para proteger el futuro de ambos y la vida que ha logrado forjar.
Michel Franco es un cineasta galardonado que ha escrito, dirigido y producido han contribuido a posicionar al cine mexicano en el panorama internacional.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *