Cuatro personas murieron este lunes al caer una avioneta en el sureste de Colombia. Tres de las víctimas eran funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Regresaban de una misión institucional en Vaupés, una región selvática donde el transporte aéreo es la principal vía de conexión con los centros urbanos. Tragedia aérea en una
Cuatro personas murieron este lunes al caer una avioneta en el sureste de Colombia. Tres de las víctimas eran funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Regresaban de una misión institucional en Vaupés, una región selvática donde el transporte aéreo es la principal vía de conexión con los centros urbanos.
Tragedia aérea en una zona de difícil acceso
Cuatro personas murieron este lunes al caer una avioneta en el sureste de Colombia. Entre las víctimas estaban tres funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el organismo encargado de la expedición de documentos de identidad. El accidente ocurrió cuando la aeronave regresaba de una misión oficial en una comunidad remota del departamento de Vaupés, cerca de la frontera con Brasil.
Los empleados fallecidos fueron identificados como Gabriel Gómez, José Silva y Nadia Valencia. Según informó la Registraduría, el grupo había cumplido tareas en Bocoa, una comunidad rural de difícil acceso, y se dirigía hacia Mitú cuando ocurrió el siniestro.
La aeronave quedó totalmente incinerada
La Aeronáutica Civil de Colombia reportó que la avioneta perdió comunicación pocos minutos después del despegue. Equipos de rescate fueron enviados a la zona y confirmaron que la aeronave se encontraba totalmente incinerada. “Se presume que no hay sobrevivientes”, señaló la entidad en un comunicado.
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, lamentó la tragedia. “Expresamos nuestro más profundo sentimiento de solidaridad y enviamos las más sinceras condolencias a sus familiares, compañeros de trabajo y amigos”, manifestó el funcionario en una nota oficial.
La Registraduría destacó la labor de sus trabajadores
En su mensaje, la Registraduría Nacional resaltó la labor de los tres funcionarios fallecidos. “Cumplían una misión institucional para garantizar el derecho a la identidad en zonas apartadas del país”, destacó la institución.
En regiones como Vaupés, donde las carreteras son escasas, el transporte aéreo es la única forma de conexión con las comunidades rurales. Las avionetas pequeñas son utilizadas con frecuencia por funcionarios, médicos y organizaciones sociales para llegar a pueblos y comunidades indígenas.
Uno de los casos más recordados de accidentes similares ocurrió en 2023, cuando cuatro niños indígenas sobrevivieron durante 40 días en la selva del Amazonas después de que la avioneta en la que viajaban se estrellara.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *