728 x 90

Estudiantes universitarios en contexto de encierro también se sumaron a la marcha por la educación

Estudiantes universitarios en contexto de encierro también se sumaron a la marcha por la educación

La comunidad universitaria de la sede Cusam que la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) instaló en la Unidad Penal 48 de José León Suárez, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), marchó este miércoles por la educación y el Garrahan. Desde la organización de estudiantes liberados expresaron: “Sabemos que la educación y la salud son


La comunidad universitaria de la sede Cusam que la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) instaló en la Unidad Penal 48 de José León Suárez, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), marchó este miércoles por la educación y el Garrahan.

Desde la organización de estudiantes liberados expresaron: “Sabemos que la educación y la salud son importantes en todas las esferas de la sociedad. Pero en las cárceles son muy importantes, es más, necesitamos que se expandan para que nuestras compañeras y compañeros dejen de morir y que otros no vuelvan al encierro”.

En esta línea, es bueno recordar que está comprobado que las personas que estudian en las cárceles -en términos mayoritarios- no reinciden en el delito. También remarcar que la primera causa de muerte en los servicios penitenciarios de todo el país es por falta de atención médica. Son datos que surgieron de la práctica y la experiencia.

Universidad en la cárcel

Gabriela Salvini fue directora académica de la sede Cusam desde 2009 a 2016 y toda su carrera docente la hizo en contexto de encierro, también en instituciones públicas y lo sigue haciendo en la actualidad. “Entiendo que el pilar fundamental para la sociedad es la educación pública, gratuita y de calidad”, dijo.

Y completó: “Especialmente en la formación de los jóvenes y adultos que provienen de los sectores que han sido más postergados y vulnerados. La realidad que transformó nuestro país fue cuando la universidad se llenó de hijos de los trabajadores, de esas personas que fueron primera generación universitaria en sus familias”.

También recordó que fue lo que sin duda posibilitó construir una posibilidad de un futuro mejor y una vida digna. Y que la educación superior es un derecho establecido por el peronismo para todas y todos los ciudadanos, no importa el contexto.

“Si trasladamos todo esto que digo al contexto de encierro, donde la puesta allí es la vida o la muerte, entiendo que es fundamental poder darles a esas personas, hombre y mujeres privadas de la libertad, la posibilidad de pensar estando adentro en un afuera, pero en un afuera donde se pueda construir un proyecto de vida”, explicó Salvini.

Y completó: “Un afuera donde la educación y la cultura sean esos derechos adquiridos que a ellos les posibilite construir el andamio necesario para no volver a delinquir”.

La universidad reduce la reincidencia  

Gabriela sostuvo que no es un utopía, que es un deseo, es algo que han puesto en práctica y que vieron cumplir en la realidad: “Quienes estudian y atraviesan la experiencia carreras universitarias y de talleres culturales estando en un contexto de encierro, cuando recuperan la libertad no vuelven a delinquir”, remarcó la exdirectora académica.

Explicó que esa afirmación la sostienen las estadísticas, que está comprobado que ocurre así porque lo han hecho, lo pusieron en práctica y vieron los resultados.

Por eso, señala: “Me parece muy importante que la sociedad comprenda que para hablar de un futuro mejor, bajar los índices de reincidencia y hablar en materia de inseguridad, tenemos que posicionarnos en este lugar, en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad para todos y todas”, cerró Salvini.

Cabe destacar que la sede Cusam es dependiente de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales IDAES (Escu-Idaes).

“Hoy marchamos para que no se derogue la Ley de Presupuesto Universitario, es la que asegura el presupuesto para las universidades nacionales”, dijo el académico José Garriga Zucal.

Y completó. “Necesitamos el presupuesto para que las universidades puedan llevar adelante su normal funcionamiento. En los últimos dos años el recorte presupuestario puso en peligro el funcionamiento y la continuidad de las universidades”.

Estudiantes y graduados

Gustavo Segovia es uno de los fundadores de la sede Cusam que funciona en el penal de José León Suárez, hace varios años está en libertad y hoy es licenciado en sociología. Es responsable de la Dirección de Políticas Carcelarias y Post-carcelarias (DIPP) de la Municipalidad de San Martín y titular del Observatorio Contra la Violencia Institucional de la CTA Autónoma, desde donde acompañan la Marcha Federal por la Educación y el Garrahan.  

“La educación pública es de excelencia, por eso participamos de la marcha contra el veto presidencial”, apuntó Segovia, que también es miembro de la organización política Cusam Línea Fundadora. “Porque la ciencia y la educación son pilares fundamentales para el progreso del país, no es un gasto para el Estado, es una inversión pública”, agregó.

Para terminar, contó: “De lo que de mí respecta, en lo personal, estudié estando preso y la universidad pública me enseñó a desarrollar el crecimiento individual y colectivo. Pude sanar mi herida gracias a la educación. Hoy ayudo a quienes están en las cárceles y cuando salen”.

La educación transforma

Jorge Carrena es referente estudiantil de la sede universitaria en la cárcel. “Hoy nuestra comunidad marchó por una batería de reclamos, principalmente por el presupuesto, para que la universidad pueda seguir formando personas en el encierro”, subrayó.

Explicó que también lo hicieron por la salud pública, para que sus padres tengan una jubilación digna y ellos en el futuro.

Carrena aseguró: “Empecé a estudiar porque entendí que la educación te da herramientas para transformarte y para transformar a los demás compañeros de encierro. Nos hace reflexionar y problematizar todo lo que está mal en este contexto”.

“La universidad me salvó la vida”

Abel Díaz salió en libertad y continúa con sus estudios en el Campus Miguelete de la UNSAM. “Nos pronunciamos en defensa de la educación, la salud y la libertad. Porque la libertad es nuestra, no de ellos -los libertarios-, hoy cumplí un año en libertad y lo festejé yendo al Congreso Nacional porque la educación pública me salvó la vida”, expresó.

“La universidad me dio educación y contención, también un trabajo y muchos compañeros, a quienes aprecio mucho. Por sobre todo, hizo que mi vida vuelva a tener sentido, porque lo había perdido”, continuó valorando.

Pitorchy Werbach también está en libertad y provienen de la misma sede universitaria. “Los estudiantes universitarios marchamos en contra de los arrebatos que está llevando a adelante este gobierno nefasto, que apunta al sometimiento de las y los compañeros que tiene la posibilidad de poder estudiar en las cárceles”, señaló. 

Y finalizó: “También marchamos por todo los derechos que se están vulnerando, como ser la salud, la jubilación digna, la discapacidad y por todo los derechos del pueblo trabajador”.   



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos