728 x 90

Villa Gesell recupera su conexión aérea y recibirá vuelos desde Capital Federal

Villa Gesell recupera su conexión aérea y recibirá vuelos desde Capital Federal

“Ponete la maya y vení a Gesell”, resumió el secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, al referirse a la novedad de contar con tres vuelos semanales desde aeroparque con destino a Villa Gesell desde noviembre, una novedad que dinamizará la región entre Las Gaviotas, Mar de Las Pampas, Mar Azul y las vecinas


“Ponete la maya y vení a Gesell”, resumió el secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, al referirse a la novedad de contar con tres vuelos semanales desde aeroparque con destino a Villa Gesell desde noviembre, una novedad que dinamizará la región entre Las Gaviotas, Mar de Las Pampas, Mar Azul y las vecinas Pinamar, Cariló, Valeria del Mar y Ostende. 

Villa Gesell

Los vuelos ya están anunciados desde esta semana en la página de la empresa aerocomercial Humming Airways a 93 dólares y la ruta se concretó a partir de un convenio firmado entre la aerolínea y representantes del sector privado con la articulación de la Secretaría de Turismo de Villa Gesell. Así, se estableció el inicio de operaciones a partir de noviembre, con tres frecuencias semanales durante la temporada de verano (diciembre a marzo) y dos frecuencias semanales el resto del año. 

Los vuelos partirán desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, con salidas los miércoles, viernes y domingo a las 12:00 horas, llegada a Villa Gesell a las 12:45 horas. El regreso será a las 13,15 desde Villa Gesell con llegada a Aeroparque a las 14:00 horas.

Villa Gesell recupera su conexión aérea y recibirá vuelos desde Capital Federal

La ruta facilita el acceso rápido a las playas geselinas -en menos de una hora desde la Capital Federal- y permitirá conexiones con el resto del país: pasajeros de vuelos interiores podrán enlazar en Aeroparque para llegar directamente a Villa Gesell, potenciando el turismo de escapadas cortas.

A Villa Gesell por aire

La movida se firmó justo al cumplirse 50 años del primer vuelo al aeropuerto de Gesell en 1975 y representa una gran oportunidad para la región balnearia. Tan sólo en Villa Gesell hay unos 45 mil habitantes y unas 27 mil plazas hoteleras, una de las zonas más importantes a nivel turístico.

Una de las primeras  reuniones se realizó en el marco del Meet Up 2025, realizado el 6 y 7 de agosto último en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires con participaron de los representantes de la localidad balnearia como Felice y la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez. “Esta propuesta nos llegó a través del intendente Gustavo Barrera, de su secretario de Turismo de traccionar esta aerolínea que ya viene volando en la Provincia de Buenos Aires para ofrecer un nuevo destino. Pero sobre todo sería de alto impacto para toda la región. Obviamente Villa Gesell lidera y derrama hacia las localidades cercanas la posibilidad de contar con vuelos, con frecuencias semanales”, destacó en ese momento a Tiempo la funcionaria de turismo bonaerense, Soledad Martínez. 

Villa Gesell recupera su conexión aérea y recibirá vuelos desde Capital Federal

“Estamos poniendo toda la carne al asador desde la Provincia de Buenos Aires para hacerle frente a este extractivismo del turismo interno que está haciendo el Gobierno Nacional. Lo que hacemos en la Provincia de Buenos Aires, a través de nuestro gobernador, con esta red de escudos, justamente es fortalecer nuestros destinos”, advirtió Martínez quien expresó su descontento en la asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) donde Aerolíneas Argentinas lanzó el programa de descuentos del 20 por ciento para viajar a Punta Cana.

Conectividad privado-público

Las gestiones de este vuelo que comunica vía aérea a CABA con Villa Gesell fueron realizadas a través de la Secretaría de Turismo.  También, Juan Silighini, Director de Tránsito, y Hernán Espíndola, encargado de la operatoria del Aeropuerto, trabajaron en las obras de mantenimiento que garantizan la infraestructura y la seguridad necesarias para recibir aeronaves. Para concretar esta propuesta,  participaron desde el sector privado Víctor Borgia, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de Mar de las Pampas; y Nelson Valimbri, integrante de la Asociación de Hoteles de Turismo de la filial Cariló-Pinamar.

La venta se realiza a través de la plataforma digital de Humming Airways. Según el acuerdo, el sector privado se hará cargo de la compra de los vuelos, cubriendo la operación durante todo el año y evitando interrupciones estacionales. Luego, las empresas interesadas podrán recomprar dichos pasajes, involucrando a todo el sector privado de la región. «Después de tantos años de búsqueda, logramos una conectividad con proyección anual, atrayendo turistas de provincias alejadas e incluso países limítrofes», destacó el titular de la cartera de turismo de Gesell. 

La encargada de operar los vuelos entre el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto de Villa Gesell es la compañía Humming Airways, que arrancó con sus operaciones en abril del 2024 y fue fundada por tres estudiantes universitario: Francisco Simón Errecart, Santiago Leopoldo Lugones y Danilo Enrique Massalin Dammann. La empresa ya ofrece vuelos entre Buenos Aires y localidades como Venado Tuerto, Villa María, Tandil y Olavarría. Y en su hoja de ruta figuran nuevos destinos, tanto en Argentina como en Uruguay.

Villa Gesell recupera su conexión aérea y recibirá vuelos desde Capital Federal



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos