El Galpón de las Artes brindará una merienda terrorífica este sábado 18:30. En esta oportunidad, la antesala será el espacio para compartir “¡Qué julepe!”, de y con Alejandro Frenkel, una función de narración con relatos de leyendas urbanas y cuentos fantásticos, recomendada para infancias de 8 a 12 años. Cabe recordar que la sala continúa
El Galpón de las Artes brindará una merienda terrorífica este sábado 18:30. En esta oportunidad, la antesala será el espacio para compartir “¡Qué julepe!”, de y con Alejandro Frenkel, una función de narración con relatos de leyendas urbanas y cuentos fantásticos, recomendada para infancias de 8 a 12 años.
Cabe recordar que la sala continúa con la campaña #MiButacaEnElGalpón, una iniciativa que surgió para celebrar los 30 años de trabajo independiente en Mar del Plata –lleva recaudado un 70% de la meta base- gracias al aporte de la comunidad y que se podrá disfrutar durante el “Festival de estrenos 2025” del 14 al 31 de noviembre. Las personas o empresas interesadas en participar pueden sumarse con pequeñas acciones.
antes del “Festival de Estrenos 2025”, este sábado a las 18.30 en la antesala de El Galpón de las Artes, Jujuy entre Garay y Rawson, se podrá disfrutar de una nueva función de esta propuesta de Frenkel. Será una merienda con relatos de miedo, leyendas urbanas y fantásticas; un padre que intenta dormir a su hija pero solo conoce historias de terror. La función es recomendada para infancias de 8 a 12 años.
La entrada en la sala es Sin barreras de boletería y por Cooperación Solidaria, sin embargo por una cuestión de organización se recomienda reservar previamente a través del siguiente enlace.
Estas funciones como las que tendrán lugar en el Festival de estrenos 2025 contribuyen también al objetivo de reforma que encaró El Galpón de las Artes para celebrar 30 años de gestión con un graderío de butacas, las cuales fueron donadas por la Biblioteca de Juventud Moderna de la ciudad.
“Fundamos El Galpón en 1996, entre irse o quedarse: sostenemos la Cooperación Solidaria sin barreras de boletería. El acceso a la cultura como derecho es un legado que sólo puede hacerse crecer entre todos”, invitan los gestores del espacio.
El Festival de Estrenos cuenta historias que nacen en comunidad. Se trata de obras de teatro y cinematográficas que se produjeron durante el año en El Galpón de las Artes con el impulso de la cooperación solidaria y que luego integrarán la cartelera de la temporada 2026, en la cual se celebrarán los 30 años.
Para poder disfrutar de los espectáculos, las personas interesadas deberán reservar sus entradas a través de la página web: www.galponartes.com.
Durante el “Festival de Estrenos 2025”, se podrán disfrutar de cinco obras de teatro: “Solos, un lienzo en blanco”, “Ojo cayó en la telaraña”, “(Silencio)”, “Bonito Bonito” y “Nascere, Parte 1”, espectáculo producido por el grupo de El Galpón de las Artes. Además se proyectará “Solo”, un cortometraje bajo la dirección de Marcos Janna.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *