Este viernes comenzará la antepenúltima fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional, que tiene muchas cosas por definir en tres jornadas. Entre ellas, los dos descensos, con Aldosivi en plena pelea por conseguir la permanencia. Hay que recordar que perderán la categoría los ubicados en el último puesto en la tabla de promedios y
Este viernes comenzará la antepenúltima fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional, que tiene muchas cosas por definir en tres jornadas. Entre ellas, los dos descensos, con Aldosivi en plena pelea por conseguir la permanencia.
Hay que recordar que perderán la categoría los ubicados en el último puesto en la tabla de promedios y la tabla anual. Si es el mismo equipo, también caerá a la Primera Nacional el anteúltimo de la sumatoria en la temporada.
Precisamente, Aldosivi está en el fondo en ambas tablas, con 24 puntos en 29 presentaciones (coeficiente 0,828).
De todos modos, hay ilusión en el club marplatense debido a la mejoría futbolística de sus últimas presentaciones y a los rivales que tiene por delante. Mañana a las 14.45 recibirá a un Independiente Rivadavia de Mendoza que tiene la cabeza puesta en la final de la Copa Argentina: buscará el título el próximo miércoles ante Argentinos Juniors. Después, el equipo dirigido por Guillermo Farré visitará a Banfield, que cierra el año envuelto en una crisis económica, con deudas al plantel. Por último, jugará ante su gente en el José María Minella frente al rival que hoy tiene más cerca en ambas tablas: San Martín de San Juan (26 puntos, coeficiente de 0,897).
En los promedios, por encima figura Sarmiento de Junín, que divide por tres temporadas y tiene 1,000. Para superar ese número, Aldosivi tendría que ganar los tres partidos que le quedan.
Por eso, el objetivo está puesto en superar a dos rivales en la tabla anual. Con apenas un punto más que los sanjuaninos y tres que los marplatenses figuran Talleres y Godoy Cruz. Aunque está pendiente el reclamo de Aldosivi, que el lunes hizo una presentación ante el Tribunal de Disciplina de la AFA por una sanción para Godoy Cruz, al que le perdonaron una quita de puntos que ahora cobra vital importancia.
Las Copas
También hay una interesante pelea por la clasificación a la Copa Libertadores 2026, a la que ya están clasificados Platense (ganador del Apertura) y Rosario Central (por tabla anual). El miércoles se sumará el ganador de la final de la Copa Argentina: Argentinos o Independiente Rivadavia. También entrará el ganador del Clausura y los otros dos equipos con más puntos en la temporada (sin contar a los anteriores).
Como se dijo, uno será Central, que sumó 62 puntos en 2025. Por ahora, los otros dos son Boca (53) y River (52). Por esta lucha cobrará mayor importancia el clásico del domingo 9 en La Bombonera.
Argentinos y Deportivo Riestra, con 51, buscarán desplazarlos. Si el equipo de La Paternal gana la Copa Argentina, quedará al margen de esta disputa.
Más lejos están Racing, Lanús y San Lorenzo (46 puntos). Al equipo de Avellaneda, eliminado en semifinales de la Libertadores por Flamengo, parece que no le quedará otra que ganar el Clausura para buscar revancha. El “granate”, en cambio, puede ingresar si se consagra campeón de la Sudamericana: el sábado 22 de noviembre enfrentará a Atlético Mineiro en Asunción.
Tigre (45) cierra, por ahora, la lista de clasificados a competencias internacionales. Barracas (44), Huracán (43) y Estudiantes (42) pueden aspirar a entrar a la Sudamericana si suben posiciones o se liberan cupos. También, lógicamente, a la Libertadores en caso de ganar el segundo torneo argentino del año, como el resto de los aspirantes.
Clausura
En octavos de final del Torneo Clausura ya hay cuatro equipos clasificados, todos de la Zona B: Deportivo Riestra, Central, Lanús y Vélez. En la Zona A, en cambio, hay apenas tres puntos entre el primero y el décimo (pasan ocho por zona). Casi todo está por definirse…
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *