Cine Club Dynamo anunció la proyección de “Luces de la ciudad”, de Charles Chaplin, este sábado 1 de noviembre a las 20 en Villa Victoria, ubicada en Matheu 1851. La película, estrenada en 1931, se reconoce como la primera obra sonora de Chaplin. Aunque prescinde del diálogo, explora las posibilidades expresivas del sonido, integrando la
Cine Club Dynamo anunció la proyección de “Luces de la ciudad”, de Charles Chaplin, este sábado 1 de noviembre a las 20 en Villa Victoria, ubicada en Matheu 1851.
La película, estrenada en 1931, se reconoce como la primera obra sonora de Chaplin. Aunque prescinde del diálogo, explora las posibilidades expresivas del sonido, integrando la melodía La violetera, que se convirtió en el hilo musical central de la historia.
El filme sigue las peripecias de un vagabundo que intenta ayudar a una florista ciega de quien se enamora. Más allá de la trama romántica y cómica, Luces de la ciudad fue una de las producciones más complejas y prolongadas de Chaplin, en un momento en que comenzaba a despedirse del personaje de Charlot.
Para garantizar el estreno en Londres, el cineasta regresó a Europa tras diez años, extendiendo su viaje por quince meses hasta Asia. Durante ese período, Chaplin reconsideró su postura frente al cine sonoro y, como celebridad mundial, aprovechó entrevistas para comentar la crisis económica de 1929.
Previo al estreno, Chaplin había manifestado: “Pueden decir ustedes que detesto las talkies (películas habladas). Han venido a estropear el arte más antiguo del mundo, el arte de la pantomima: aniquilan la gran belleza del silencio”.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *