728 x 90

balance de la fase de grupos y lo que se viene en el play-off del Clausura « Diario La Capital de Mar del Plata

balance de la fase de grupos y lo que se viene en el play-off del Clausura « Diario La Capital de Mar del Plata

Por Juan Miguel Alvarez El Torneo Clausura cerró su fase de grupos y ya se palpita la recta final del año en el fútbol marplatense. Entre candidatos consolidados, clubes que buscan hacer historia y otros que se animan a soñar, el campeonato entra en su fase más apasionante. Deportivo Norte fue el mejor equipo: sumó


Por Juan Miguel Alvarez

El Torneo Clausura cerró su fase de grupos y ya se palpita la recta final del año en el fútbol marplatense. Entre candidatos consolidados, clubes que buscan hacer historia y otros que se animan a soñar, el campeonato entra en su fase más apasionante.

Deportivo Norte fue el mejor equipo: sumó 37 puntos tras una estupenda campaña con doce triunfos y un empate. Solo dejó unidades en el clásico ante Independiente -segundo en la Zona A y en la tabla general (32)-, y fue por la falta de eficacia de aquella tarde.

El aurinegro fue el segundo equipo más goleador (30 tantos), junto a Atlético Mar del Plata, apenas detrás de Banfield (32). Además, fue uno de los tres equipos con menos goles en contra (6), junto al propio Independiente y a Círculo Deportivo.

tournament visualization

Habrá que ver cómo afrontan Norte y Atlético Mar del Plata la doble competencia, teniendo en cuenta que ambos iniciaron su camino en el Regional Amateur. Los dos se reforzaron para contar con planteles largos y no descuidar el torneo local.

El decano, ganador del Apertura, quedó a las puertas de un histórico tricampeonato, algo que no se logra en la ciudad desde hace 44 años, cuando San Lorenzo lo consiguió en 1979, 1980 y 1981.

Norte perdió las dos finales anuales ante Atlético y busca revancha. Tiene un potencial mayor que en los años anteriores, o al menos una calidad más equilibrada en todas sus líneas. Este año mejoró mucho su faceta ofensiva con la llegada de Joaquín González y Enzo Astiz. El ex Círculo anotó 19 goles en lo que va del año.

Astiz hizo 26 goles con Círculo en 2018. Le faltan 7 para alcanzar esa marca.

Astiz hizo 26 goles con Círculo en 2018. Le faltan 7 para alcanzar esa marca.

Independiente es un equipo de cuidado. Cristian Suárez lo moldeó a su medida, con equilibrio y solidez. Su columna vertebral está compuesta por Lucas Díaz, Felipe Zabala, Diego Hidalgo y Mariano Lezcano. Además, cuenta con una interesante mezcla de experiencia (Crocitta, Dierckx) y juventud (Terriaca, Santino Rodríguez, entre otros).

Banfield, tercero en la clasificación, también refleja el sello de su entrenador, Matías López. Fue semifinalista del Apertura y ahora va por más. Tiene futbolistas con pasos por otras categorías, como Nahuel Pájaro y Kevin Collazo, y un juego dinámico y con mucho ritmo. En la segunda mitad del año encontró una versión más directa y agresiva que le dio resultados. Como cuenta pendiente quedó una dura derrota ante Norte. Pero ocurrió en un momento que le permite tener revancha.

Tras un par de tropiezos en el arranque -caídas ante Norte y Banfield-, Atlético enderezó el rumbo y cerró el campeonato con ocho triunfos consecutivos. Martín Quintas lo había anticipado el día de la consagración del Apertura: “Queremos ser tricampeones ganando el Clausura”. El equipo mantiene su idea de juego y cuenta con un plantel de calidad que le permite ilusionarse.

El quinto, River, también logró ventaja deportiva. El conjunto de Eugenio Ramajo mostró gran poder ofensivo, impulsado por Martín Capitanio, máximo goleador de la temporada con 22 conquistas.

Quilmes, San Lorenzo y Alvarado quedaron un escalón por debajo; de hecho, los dos últimos consiguieron sus pasajes a la siguiente fase en la jornada final. De todos modos, ahora buscarán dar la nota en condición de visitante.

Cadetes fue la gran revelación de la fase de grupos. No solo porque terminó primero en la Zona B, sino también por la forma en que lo hizo. El equipo de Facundo Vega juega bien y cuenta con un joven futbolista que merece otra categoría: Valentino Ávalos, un “10” de galera y bastón. Tiene además intérpretes que se entienden a la perfección (Matías Zwicker, Facundo Ribera, Bruno Colman), un zaguero que lidera desde el fondo (Jeremías Oyhenart) y un delantero letal: Juan Irigoyen, goleador del Clausura junto a Capitanio, con 11 tantos.

Valentino Ávalos, una de las figuras del Clausura.

Valentino Ávalos, una de las figuras del Clausura.

Este grupo mostró mayor paridad. San Isidro y Círculo Deportivo, que se alternaron el liderazgo durante buena parte del torneo, también obtuvieron ventaja deportiva para los cruces.

El club de Güemes cuenta con un plantel para ir por la gloria. En el Apertura realizó una gran primera fase, aunque se despidió antes de lo esperado (en cuartos de final). Ahora se reforzó con jugadores de jerarquía como Nahuel Roselli, Gonzalo Junco y Adolfo Elía. Además, tiene a Jesús Collantes, quien suma 17 goles en el año y ya se ubica entre los diez máximos artilleros históricos del fútbol marplatense, igualando a Francisco “Gallegol” Fernández con 123 conquistas.

Lo de Círculo Deportivo también es muy meritorio. El juvenil equipo que alcanzó las semifinales del Apertura pretende volver a ser protagonista. Esteban “Poroto” Fourcade está realizando un gran trabajo, sin grandes figuras, pero con un rendimiento colectivo que le permite competir ante rivales de jerarquía. Como Norte, terminó la fase de grupos invicto.

Círculo, en silencio, entre los grandes protagonistas.

Círculo, en silencio, entre los grandes protagonistas.

Ojo con Kimberley. El máximo campeón de la Liga Marplatense (17 títulos) este año se enfocó en darle rodaje a los jóvenes, pero sigue siendo un rival peligroso. Y si su participación en el Federal termina este domingo en Bahía Blanca, podría sumar nuevamente a jugadores como Jonathan Zárate o Santiago Castillo, el goleador del Apertura que se ganó un lugar como titular en el plantel que disputa la tercera categoría del fútbol argentino.

Argentinos del Sud, apoyado en el talento de Leo Areal y Facundo Echevarría, y con sus pilares de siempre, tampoco será un rival fácil en play-off. Lo mismo ocurre con Once Unidos, que bajó su nivel respecto al Apertura -cuando fue finalista-, pero mantiene una delantera temible. También San José, que con Facundo Machado y compañía siempre da batalla. Boca, por su parte, ya cumplió una buena campaña y ahora intentará llegar lo más lejos posible.

Con el tablero definido, el Clausura entra en su etapa decisiva. Las cartas están sobre la mesa y cada equipo sabe que ya no hay margen para el error. El fútbol marplatense promete semanas de alto voltaje, con la ilusión intacta para los 16 sobrevivientes.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos