728 x 90

Todos los ganadores en las diferentes competencias del Festival Internacional de Cine « Diario La Capital de Mar del Plata

Todos los ganadores en las diferentes competencias del Festival Internacional de Cine « Diario La Capital de Mar del Plata

Se despide la 40° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que en 10 días proyectó cerca de 200 películas, entre ellas, muchas como parte de las distintas competencias. Si bien hubo bastantes ausencias entre los referentes de proyectos ganadores, entre los que si estuvieron, se repitieron pedidos de incentivo y apoyo


Se despide la 40° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que en 10 días proyectó cerca de 200 películas, entre ellas, muchas como parte de las distintas competencias.

Si bien hubo bastantes ausencias entre los referentes de proyectos ganadores, entre los que si estuvieron, se repitieron pedidos de incentivo y apoyo al cine argentino.

A continuación el listado completo de ganadoras:

Competencia Oficial Internacional

Mejor largometraje: Calle Málaga, de Maryam Touzani.

Premio Especial del Jurado: Vache Folle, de Hugo Diego García y Lorenzo Bentivoglio. Los realizadores -también actores- destacaron que, “con muy poco dinero, entre amigos y fuera del sistema” pudieron hacer esta película.

Mejor dirección: Nicolangelo Gelormini, por La Gioia. El director expresó a través de un video que “La gioia es una película importante para mi, alegría es el sentimiento que experimento en este momento, me siento muy cercano a ustedes, mí abuela nació en Buenos Aires” y a ella le dedicó el premio.

Mejor interpretación masculina: Saul Nanni, por La Gioia y Hugo Diego García, por Vache Folle.  A través de un video, Nanni agradeció el reconocimiento, lo dedicó a “todos los italianos en Argentina y dijo que “Argentina es una tierra increíble que me daba mucha curiosidad”.

Mejor interpretación femenina: Carmen Maura, por Calle Málaga.

Mejor guion: & Sons, de Pablo Trapero.

Premio ex aequo: Vache Folle, de Hugo Diego García y Lorenzo Bentivoglio (ex aequo).

Competencia Latinoamericana de Largometrajes

Mejor Película: 3.000 km en bicicleta, de Iván Vescovo. “Este es un reconocimiento que deja en claro lo importante de estas películas que podrían dejar de existir si no existe un Incaa activo”, expresó el director.

Competencia Argentina de Largometrajes

Mejor largometraje: Risa y la cabina del viento, de Juan Cabral.

Mejor dirección: Juan Cabral, por Risa y la cabina del viento.

Competencia Internacional de Cortometrajes

Mejor cortometraje: Sexo a los 70, de Vanesa Romero. La directora y la productora
Paloma Tejero Rodríguez defendieron el “cortometraje, “como género para un festival”.

Competencia Latinoamericana de Cortometrajes

Mejor cortometraje: Domingo familiar, de Gerardo del Razo.

Competencia Argentina de Cortometrajes

Mejor cortometraje: Tu cuerpo en mi habitación, de Axel Cheb Terrab.

Competencia En Tránsito / Work in Progress

Mejor película en tránsito: Cuero, de Joaquín Cambre.

Premio del Público

Mejor película – Competencia Oficial Internacional: Calle Málaga, de Maryam Touzani.

Premios Independientes

Premio SIGNIS – Asociación Católica Mundial para la Comunicación – Mejor película – Competencia Oficial Internacional: Flood, de Martín Gonda.

Premio ACCA – Asociación de Cronistas Cinematográficos de ArgentinaMejor película argentina de todas las competencias: La Casa, de Gustavo Triviño. “No privaticen Cine.Ar”, expresó el realizador al recibir el reconocimiento.

Premio RECAM – Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR Mejor cortometraje mercosureño: Mientras tanto, de Flor Berthold y Carla Scatarelli.

Premio FNA – Fondo Nacional de las Artes – Mejor cortometraje de la competencia argentina: El borde de las cosas, de Justo Dell Acqua.

Premio FIPRESCI – Asociación Internacional de Críticos de Cine y Periodistas Cinematográficos. Mejor película de la competencia latinoamericana: Night Stage, de Filipe Matzembacher y Marcio Reolon.

Premios Sponsors

Competencia En Tránsito / Work in Progress- Premio Banco Galicia, Cinecolor y El Cono del Silencio al mejor proyecto En Tránsito: Cuero, de Joaquín Cambre.

Competencia Internacional de Cortometrajes – Premio Banco Galicia al mejor cortometraje internacional: Sexo a los 70, de Vanesa Romero.

Competencia Latinoamericana – Premio Alta Definición Argentina a la mejor película de la competencia latinoamericana: 3.000 km en bicicleta, de Iván Vescovo.

Competencia Argentina de Largometrajes – Premio Banco Galicia al mejor largometraje argentino: Risa y la cabina del viento, de Juan Cabral.

Competencia Argentina de Cortometrajes – Premio Banco Galicia al mejor cortometraje argentino: Tu cuerpo en mi habitación, de Axel Cheb Terrab.

Menciones Especiales

Competencia Oficial Internacional de Largometrajes: The Sea, de Shai Carmeli Pollak y Leo & Lou, de Carlos Solano.  El director reivindicó a “las películas que le hablan a todos los públicos. Hay que seguir haciendo más de ese cine y que se llenen las salas”.

Competencia Latinoamericana de Cortometrajes: Presepio, de Felipe Bibian.

Competencia Latinoamericana de Largometrajes: Espina, de Daniel Poler.

Competencia Argentina de Largometrajes: Tres tiempos, de Marlene Grinberg y Vlasta, el recuerdo no es eterno, de Candela Vey y Tino Pereira.

Competencia Oficial Internacional de Cortometrajes: “ayí”, de Jiayi Li.

Competencia En Tránsito: Valijero, de Esteban Trivisono.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos