728 x 90

La marroquí “Calle Málaga” fue elegida como mejor película internacional, en el final del Festival de Cine « Diario La Capital de Mar del Plata

La marroquí “Calle Málaga” fue elegida como mejor película internacional, en el final del Festival de Cine « Diario La Capital de Mar del Plata

Con la premiación de las películas ganadoras de las diferentes competencias y la proyección de “Las locuras”, de Rodrigo García, se realizó anoche la ceremonia de clausura de la cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que los organizadores titularon “El renacer del esplendor”. “Calle Málaga”, producción marroquí dirigida por Maryam


Con la premiación de las películas ganadoras de las diferentes competencias y la proyección de “Las locuras”, de Rodrigo García, se realizó anoche la ceremonia de clausura de la cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que los organizadores titularon “El renacer del esplendor”.

“Calle Málaga”, producción marroquí dirigida por Maryam Touzani, fue elegida como la mejor película de la competencia internacional y su protagonista, la española Carmen Maura, como mejor actriz.

“Siento mucho no poder estar ahí, estoy aquí con otra peli, pero le deseo una buena carrera a “Calle Málaga”, vuestro premio es un apoyo” destacó la prestigiosa actriz que había sido anunciada como una de las invitadas especiales del evento pero que, finalmente, no pudo estar en Mar del Plata acompañando a la producción. Aunque sí estuvo en Buenos Aires en estas fechas.

Además, la película italiana La Gioia obtuvo premios a la mejor dirección y mejor interpretación masculina.

El director expresó a través de un video que “‘La Gioia’ es una película importante para mí, alegría es el sentimiento que experimento en este momento, me siento muy cercano a ustedes, mí abuela nació en Buenos Aires” y a ella le dedicó el premio.

El actor agradeció el reconocimiento, lo dedicó a “todos los italianos en Argentina” y dijo que “Argentina es una tierra increíble que me daba mucha curiosidad”.

La mejor película de la competencia Latinoamericana fue “3.000 km en bicicleta”, de Iván Vescovo, quién dijo que “este es un reconocimiento que deja en claro lo importante de estas películas que podrían dejar de existir si no existe un Incaa activo”.

La mejor película argentina, “Risa y la cabina del viento”, de Juan Cabral, que no estuvo presente en la ceremonia.

Los franceses Hugo Diego García y Lorenzo Bentivoglio, cuya película Vache Folle” obtuvo el premio especial del jurado y el premio exaequo en la interpretación, fueron los más aplaudidos por el público que se acercó para seguir los detalles del ingreso de figuras invitadas a la ceremonia. Destacaron que “con muy poco dinero, entre amigos y fuera del sistema” pudieron hacer esta película, que se vio por primera vez, a nivel mundial, en un cine, aquí en Mar del Plata.

Una vez más, la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium se vistió de gala para recibir a artistas, directores, productores y cinéfilos que participaron de la celebración, tras diez días a puro cine.

La ceremonia contó con la presencia del presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Carlos Pirovano y el presidente del Ente de Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, Bernardo Martin, junto al presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF), Luis Scalella. “A veces uno escucha que el festival está en duda, no de parte de la gente que lo organiza, porque queremos que éste sea el festival de todos. Me gustaría que haya más actores y actrices acompañando, necesitamos más apoyo, tanto público como privado” señaló el referente.

Además estuvieron las figuras internacionales invitadas Francesc Orella, Itziar Ituño y Juanma Bajo Ulloa, quienes también fueron los más solicitados por el público.

Los codirectores artísticos de este festival, Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos, trazaron un balance de esta edición, en el que destacaron que “acabamos de disfrutar a lo largo de 10 días de puro cine. Gracias a todos por haber hecho de esta edición número 40 una verdadera fiesta una vez más, de corazón”, dijo Stamadianos al reconocer al “equipo enorme que es el que hace posible todo esto”.

“No es fácil traer todas esas películas que están en las portadas de los diarios y están siendo noticia por estar en la carrera de los grandes premios y las tuvimos acá”, destacó y tras mencionar el agradecimiento por haber sido declarados embajadores turísticos aseguró que “prometimos seguir trabajando juntos con la ayuda de Mar del Plata, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, para hacer este festival”.

Entre los momentos destacados, mencionaron las dos funciones de The Rocky Horror Picture Show “que gracias al trabajo de un equipo de actores marplatenses liderado por Leo Rizzi alucinaron a una sala llena que presenció la película como se viene presentando durante 50 años”; las actividades especiales a partir de la película inaugural “El beso de la mujer araña”, donde Marcela López Rey, una gran actriz argentina contó historias de su amistad con Manuel Puig “e hizo que Bill Condon y Tonatiuh, que vinieron de Los Ángeles a abrir el festival se fueran llorando mientras el auto los esperaba afuera para llevarlos al aeropuerto”; el reconocimiento a Marilina Ross y la presencia de destacadas actrices en distintas producciones que se vieron durante estos 10 días.
Desde la organización agradecieron al empresario Florencio Aldrey “por su permanente apoyo al Festival” y exhibieron un mensaje grabado de Laura Escalada de Piazzolla, de la fundación Astor Piazzolla, en referencia al nombre de los premios oficiales del Festival.

A continuación, se dieron a conocer todos los ganadores -ver aparte el listado completo-, en el que los jurados internacionales defendieron “la financiación pública del cine” y la ceremonia concluyó con la gran foto final de todos los premiados presentes, sobre el escenario.

“Latinoamérica es mi casa”

Tras la ceremonia, se proyectó el film “Las locuras” con la presencia de su realizador Rodrigo García, nacido en Colombia y quien creció en México.

El artista, expresó que tenía muchas ganas de asistir por primera vez a este festival porque “es histórico y lo conozco de la buena reputación”. Y señaló que “Latinoamérica es mi casa, aunque he hecho mucho en Estados Unidos, ya mis últimas películas las he hecho en México y me siento muy en casa” y recordó que “de hecho, lo primero que filmé en Latinoamérica fue en Argentina, vine a hacer Santa Evita y me sentí muy en casa, o sea que me da mucho gusto estar aquí”.

Sobre “Las locuras”, el director expresó que “es sobre una chica que está bajo arresto domiciliario y está al borde de un ataque de manía bipolar. Es un poco el día de ella y el día de las personas que la rodean y que interactúan con ella. El tema es la locura médica versus la locura de cuando pierde uno el sentido”.

En la película de Netflix participan numerosas figuras del cine latinoamericano, incluyendo al chileno Alfredo Castro y los mexicanos Adriana Barraza (nominada al Oscar y al Globo de Oro por “Babel”), Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Raúl Briones, Ilse Salas, Fernanda Castillo y Mónica del Carmen entre muchos otros.
Este año, el Festival tuvo la particularidad de haber sido transmitido por América TV.

De esta forma, concluye una nueva edición del festival -el único de clase A de Latinoamérica- que desde 1954 refleja el universo del cine argentino e internacional y se consolida como una plataforma de desarrollo e intercambio de la industria cinematográfica y audiovisual: una cita obligada para realizadores, productores, actores, distribuidores y cinéfilos.

Para despedir la fiesta, hoy en el Teatro Auditorium se verán a las 14.30 “La Gioia”, a las 17 “The Sea” y a las 19.30 y 22, “Las locuras”.
Además, del 1 al 10 de diciembre, en el cine Gaumont de Buenos Aires, se programará “lo mejor” de esta edición del Festival.



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos