Fue un triunfo merecido y también sufrido. Pudo haberlo sentenciado antes pero terminó apretado. Aferrándose a la ventaja que, en definitiva, le dio a Mar del Plata Club su décima corona en el Torneo Regional Pampeano A de rugby.La gran definición entre los clásicos rivales del rugby marplatense tuvo de todo. Un marco imponente de
Fue un triunfo merecido y también sufrido. Pudo haberlo sentenciado antes pero terminó apretado. Aferrándose a la ventaja que, en definitiva, le dio a Mar del Plata Club su décima corona en el Torneo Regional Pampeano A de rugby.
La gran definición entre los clásicos rivales del rugby marplatense tuvo de todo. Un marco imponente de público, que soportó estoicamente la tórrida jornada de mediados de noviembre, una marcada influencia del intenso viento, y un partido jugado con la cabeza y, sobre todo, con el corazón.
Aún con el viento -cruzaba la cancha en diagonal- en su contra, fue el local el que intentó proponer más desde el juego. No era sencillo por lo mucho que significaba el partido desde lo anímico, y también por el viento.
Tal vez respaldó esa postura de los de Santa Celina el rápido try de Tomás Catuogno, al minuto de haberse iniciado la acción.
Ambos, un poco por la influencia eólica y otro poco por la tensión lógica del momento, desperdiciaron patadas factibles.
Después de un penal que no pudo anotar Pedro Hernández Coste, Sporting logró situarse en el campo rival e intentar presionar. Y logró empatar a través de una muy buena definición de Iván Fernández Criado para romper la línea defensiva y dirigirse al ingoal.
Cuando parecía que el 5-5 no iba a moverse, el árbitro Gastón Rogé, quien ya había advertido la sucesión de infracciones, sancionó try penal para el local.
Pero no terminó allí la primera mitad. Un error en la recepción de Mar del Plata Club originó un line que Sporting capitalizó de la mejor manera: Gregorio Del Prete se filtró por la defensa y anotó bajo los palos para facilitar la conversión de Blas Zapiola (12-12).
En el segundo tiempo, el viento tuvo menos incidencia. Sin embargo, Mar del Plata Club pareció inclinar la balanza hacia su lado.
Foto: Nahuel Bovelli/Prensa MdP Club
Pedro Hernández Coste anotó el último try de su equipo, el cual al final marcó la diferencia.
Sobre los 17′, el local llevó el juego del centro hacia la izquierda y en el momento exacto cambió de dirección para la llegada libre, bien abierto, del wing Guido Zingale (17-12). Y a los 28′, el optimismo de Hernández Coste le permitió capturar un kick largo anticipándose al movimiento defensivo de los maristas y se dirigió casi festejando hacia el try que, luego convertido por Gonzalo Recalde, estiró la cuenta a 24-12.
A un cuarto de hora del epílogo, todo parecía definido. Pero entre la insistencia de Sporting y cierta inconsistencia del local, el ingresado Santiago Charles y la conversión de Zapiola la pusieron suspenso a la resolución del campeonato.
La tarjeta amarilla a Guido Bertozzi y la expulsión de Juan Ignacio Montone por supuesto insulto le agregaron todavía más incertidumbre al desenlace. Sporting presionó con decisión dentro de los 22 metros de su oponente, que de todas maneras resistió en defensa hasta el silbato final que desató el festejo enloquecido de los de Santa Celina.
Síntesis:
Mar del Plata Club 24
Pedro Hernández Coste; Guido Zingale, Juan Ignacio Larraburu, Leopoldo Branderiz y Facundo Castelfidardo; Tomás Catuogno y Santiago Martínez Etayo; Joaquín Rojas, Felipe Lizarraga y Genaro Ríos; Tomás Martín y Leandro Ahrndt; Ramiro Allasia, Sebastián Hernando y Tomás Sestelo. DT: Rafael Urrutia.
Ingresaron: Gonzalo Recalde, Juan Ignacio Montone, Guido Bertozzi, Martín Agliano y Francisco De Angelis
Sporting 19
Joaquín García Argibay; Lucas Cedarry, Agustín Zelezen, Blas Zapiola y Agustín Area; Federico Charles y Gregorio Del Prete; Ignacio Castañón, Iván Fernández Criado y Francisco Lombardo; Juan Ignacio Cecive y Pedro Cedarry; Iván Ballesteros, Eliseo Estevan y Luca Amalfitani. DT: Darío Silenzi.
Ingresaron: Santiago D’Andrea, Felipe Mayol, Juan Martín Roldán, Ignacio Fuscaldo, Julián Soberón y Santiago Charles.
Tantos: primer tiempo, 1′ try de Catuogno, 33′ try de Fernández Criado, 40′ try penal para Mar del Plata Club y 43′ try de Del Prete convertido por Zapiola; segundo tiempo, 17′ try de Zingale, 28′ try de Hernández Coste convertido por Gonzalo Recalde y 34′ try de Santiago Charles convertido por Zapiola.
Tarjetas: segundo tiempo, 33′ Bertozzi (amarilla) y 40′ Montone (roja).
Cancha: Mar del Plata Club, en Santa Celina.
Árbitro: Gastón Rogé.
Foto: Nahuel Bovelli/Prensa MdP Club.
















Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *