728 x 90

Aldosivi tuvo otro cierre de año épico para seguir en primera « Diario La Capital de Mar del Plata

Aldosivi tuvo otro cierre de año épico para seguir en primera « Diario La Capital de Mar del Plata

por Víctor Molinero  Como en 2024 Aldosivi tuvo otro cierre de año cargado de angustia, épica y un final feliz para ser de primera división. El año pasado, una milagrosa combinación de resultados en la última fecha de la Primera Nacional le permitió forzar un desempate por el ascenso que luego le ganó a San


por Víctor Molinero

 
Como en 2024 Aldosivi tuvo otro cierre de año cargado de angustia, épica y un final feliz para ser de primera división. El año pasado, una milagrosa combinación de resultados en la última fecha de la Primera Nacional le permitió forzar un desempate por el ascenso que luego le ganó a San Martín de Tucumán en Rosario. Y en 2025, ya instalado en la elite, debió sufrir también hasta los últimos minutos de la jornada final para asegurar su permanencia en primera. Lo hizo ganándole 4-2 a San Martín de San Juan en un partido cambiante, en el que todos los goles llegaron en el complemento. El equipo de Guillermo Farré estuvo en descenso durante un rato, cuando los sanjuaninos se pusieron en ventaja sobre los 19′ del segundo tiempo.

Pero en el peor momento, cuando el resultado lo condenaba y el funcionamiento del equipo no ayudaba, una ráfaga le permitió dar vuelta la historia y encaminar la continuidad aldosivista en primera de cara a 2026. Los sanjuaninos y Godoy Cruz de Mendoza fueron finalmente los dos equipos que terminaron perdiendo la categoría y el próximo año jugarán en la Primera Nacional.

Si bien era difícil pretender que en una verdadera final por el descenso, con las tensiones que ello conlleva, se pudiera ver un juego prolijo y con pelota bien tratada, el primer tiempo fue un manojo de nervios e imprecisiones. Sobre todo por el lado del elenco marplatense, que paradójicamente arrancó la tarde en una mejor posición con respecto a su rival.

Aldo A 32

Sin embargo, en esos primeros 45 minutos, fue el conjunto de Leandro Romagnoli el que lució un poco mejor y contó con las mejores chances para romper el cero. No fueron muchas pero alcanzaron para convertir en figura a Jorge Carranza, que primero se lució volando sobre su izquierda para despejar un tiro libre que había ejecutado Sebastián González desde la medialuna (4′) y después le ahogó el grito de gol al hermano mayor, Diego González, quien apareció por detrás de todos para cabecear un centro pasado (22′).

Sobre el final de la etapa fue Tomás Fernández el que buscó sorprender con un remate de media distancia con zurda, que se fue apenas desviado junto a un palo.

En ese primer tiempo Aldosivi casi no pudo armar una sola jugada de peligro en campo rival. A los 32′ dispuso de una contra que condujo Natanael Guzman (32′), en la que al pisar el área sobre la derecha, en lugar de buscar a Justo Giani o Facundo De la Vega que esperaban en el punto penal, prefirió un derechazo tan violento como desviado. Y ya en tiempo de descuento, un centro de Tiago Serrago desde la izquierda fue cabeceado por Federico Gino pero encontró bien plantado para contener sin problemas a Matías Borgogno.

 

La definición del gol de Moya.

La definición del gol de Moya.

 

Tras el descanso, Aldosivi tuvo de entrada otra posibilidad de gol gestada en una acción similar. Centro de Guzmán y cabezazo de Giani en el primer palo que se topó con otra buena respuesta de Borgogno antes del primer minuto de juego.

Pareció que Aldosivi podía levantar futbolísticamente en el complemento pero poco a poco San Martín retomó el control de las acciones y comenzó a acercarse peligrosamente al arco de Carranza. Antes de los 20′ la visita convirtió dos goles, anulados por posición fuera de juego. Sin embargo, en la segunda, el VAR corrigió la sanción al entender que el recién ingresado Santiago Barrera estaba habilitado cuando recibió sin marcas en el punto penal y definió frente a una floja respuesta de Carranza (19′).

Los peores fantasmas se posaron durante algunos minutos por la mente de todo el pueblo aldosivista. Porque el equipo sintió el impacto. Y si no había sido una luz antes, todo se volvió más confuso estando abajo en el marcador.

Pero en el peor momento, una ráfaga le devolvió el alma al cuerpo a Aldosivi. Porque primero Santiago Moya capturó una pelota que bajó de cabeza Yonathan Cabral y le dio con derecha para poner el 1 a 1. Y tras cartón, Franco Rami recibió un pase profundo y definió con categoría en el mano a mano ante Borgogno para dar vuelta la historia.

Aldo A 41

Cuando todo era festejo en las tribunas del Minella, el VAR volvió a llamar a Nicolás Ramírez por una infracción sobre Orihuela en el área local y el árbitro, tras revisar la jugada, cobró el penal que Tomás Fernández cambió por gol a los 43′ para establecer el 2 a 2 y ponerle suspenso a la definición.

Todos se prepararon para sufrir feo en el final. Pero Giani aprovechó un error de Lecanda en su intento por despejar y en un abrir y cerrar de ojos puso otra vez arriba en el marcador a Aldosivi, que terminó cerrando la tarde con un penal convertido por Ayrton Preciado cuando todo ya era fiesta en el Minella.

Así Aldosivi se aseguró la continuidad en primera división.

Un privilegio al que se ha acostumbrado desde 2015 y que le permite a toda la ciudad disfrutar del fùtbol grande en la liga de los campeones del mundo.

 

La síntesis

 

Aldosivi 4
Carranza (6); Ceratto (5), Moya (7), Cabral (6) y Fernando Román (5); Bochi (5) y Gino (5) ; Natanael Guzmán (6), Giani (7) y Serrago (5); De la Vega (6). DT: Guillermo Farré.

 

San Martín (SJ) 2
Borgogno (6); Portillo (5), Lecanda (5), Recalde (5) y Orihuela (5); Diego González (6); Watson (5), Tomás Fernández (6), Sebastián González (6) y Tijanovich (5); Puch (5). DT: Leandro Romagnoli.

 

Goles: segundo tiempo, 19′ Santiago Barrera, 30′ Santiago Moya, 32′ Franco Rami, 43′ Tomás Fernández, de penal, 44′ Justo Giani y 54′ Ayrton Preciado, de penal.
Cambios: segundo tiempo, en el inicio, Franco Rami (7) por De la Vega; 15′ Barrera (6) por Puch y Jaurena (5) por Watson; 24′ Preciado por Serrago y Palavecino por Guzmán; 28′ Dante Alvarez por Sebastián González; 34′ Cavallaro por Tijanovich y Anselmo por Recalde; 46′ Kummer por Moya y Mottes por Giani.
Cancha: estadio José María Minella (aceptable).
Arbitro: Nicolás Ramírez (4).

 



admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos